Nació junto al Tajo, en Talavera de la Reina, y desde entonces el fútbol ha sido su idioma. David Aznar siempre ha llevado en el pecho algo más que un escudo: el orgullo de su tierra. Ese corazón castellanomanchego que late detrás de cada entrenamiento, de cada charla con sus jugadoras, de cada paso que ha dado en una carrera marcada por la constancia, la humildad y el trabajo bien hecho.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Castilla-La Mancha, Aznar comenzó su camino en el Real Madrid en 2003, cuando aún era un joven entrenador con más ilusión que títulos. Allí dirigió al equipo infantil, un primer reto que le sirvió para entender que el fútbol no es solo táctica y balón: también es formación y valores.
Poco después volvió a casa. En 2005 se unió al CF Talavera para dirigir al equipo infantil y asumir la dirección del fútbol base, convencido de que el talento local debía tener su espacio. De Talavera dio el salto al Atlético de Madrid, donde entre 2007 y 2011 trabajó en las categorías inferiores, moldeando jóvenes promesas. Después llegaron etapas en el Leganés B, el Rayo Majadahonda juvenil y el Alcorcón juvenil, siempre con la misma filosofía: hacer crecer al jugador y a la persona.
Entre 2011 y 2016 formó parte de la Escuela de Tecnificación de la Real Federación Española de Fútbol y vivió desde dentro la intensidad del fútbol profesional en el cuerpo técnico del Getafe en Segunda División. Su buen hacer le llevó a ser seleccionador madrileño sub-18, antes de recibir una llamada que cambiaría su carrera: la del CD Tacón.
DE TALAVERA AL REAL MADRID… Y A LA HISTORIA
En 2018 tomó las riendas del Tacón, un proyecto ambicioso que un año más tarde se integraría en el Real Madrid. Aznar se convirtió así en el primer entrenador de la historia del Real Madrid Femenino, abriendo una nueva página en el fútbol español. Con él al frente, el equipo creció a pasos agigantados, ganándose el respeto dentro y fuera del campo. Su labor fue reconocida con el Premio a Mejor Entrenador de la Primera Iberdrola 2020-21 por Golsmedia.
PROFESOR, MENTOR Y REFERENTE
Paralelamente, entre 2018 y 2023, compaginó los banquillos con la docencia en la Universidad Francisco de Vitoria, donde compartió con el alumnado esa visión integral del deporte: ciencia, pasión y humanidad.
EL SALTO A BILBAO Y EL REGRESO A LA SELECCIÓN
Su etapa en el Athletic Club (2023-2025) confirmó su madurez como técnico. En Bilbao supo recuperar la esencia de Lezama, apostando por las jóvenes de la cantera y devolviendo al equipo la ilusión de su afición. Su capacidad para conectar con las jugadoras y sacar lo mejor de cada una no pasó desapercibida: este 2025 asumió el reto de dirigir las selecciones femeninas sub-19 y sub-20 de España.
ORGULLO DE TALAVERA Y CASTILLA-LA MANCHA
Hoy, cuando David Aznar se sienta en el banquillo de la Selección, lo hace con la misma humildad con la que empezó en los campos de su Talavera natal. Lleva consigo ese corazón castellanomanchego que nunca ha dejado de marcarle el ritmo, como un compás interior que le recuerda de dónde viene y por qué sigue amando este deporte.
Porque más allá de los títulos y los clubes, David Aznar representa el espíritu de toda una región: el talento, capacidad y visibilidad en todos los ámbitos sociales.
