www.lavozdeltajo.com

ESTATUTO DE AUTONOMÍA

Castilla-La Mancha, modelo de consenso y avance en España

Castilla-La Mancha, modelo de consenso y avance en España
Por LVDT
miércoles 12 de noviembre de 2025, 19:50h

Escucha la noticia

Castilla-La Mancha se erige como un modelo de consenso y progreso. La reciente aprobación de su nuevo Estatuto de Autonomía en el Congreso de los Diputados ha sido respaldada por cerca del 85 por ciento de la Cámara, lo que convierte a esta región en un referente para toda España. En palabras de la portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, este acontecimiento refuerza la “autoestima colectiva” de Castilla-La Mancha, destacando su papel como “baluarte del acuerdo y del progreso” en un contexto nacional caracterizado por la polarización política.

Padilla enfatizó que el consenso alcanzado es significativo: “el de todos los diputados y diputadas que creen en el Estado de las Autonomías”. El presidente García-Page había dejado claro que la reforma del Estatuto debía ser fruto del consenso. Este logro no es casualidad, sino resultado de un método de gobernanza basado en el diálogo, la coherencia y la responsabilidad.

LA IMPORTANCIA DEL DIÁLOGO EN LA POLÍTICA ACTUAL

En sus declaraciones, Padilla subrayó que “la política debe generar confianza en la ciudadanía”, afirmando que el avance de un país se basa en la capacidad de escuchar. En este sentido, citó nuevamente al presidente García-Page: “El Estado de las Autonomías no vino para hacer a España más pequeña ni más grande, sino para sumarla y hacerla mejor”. El nuevo Estatuto se presenta como un texto fiel a la Constitución, sin reclamar privilegios y ofreciendo respuestas a los desafíos futuros.

Este documento busca garantizar el acceso equitativo a los servicios públicos para toda la ciudadanía, independientemente de si residen en áreas rurales o urbanas. La portavoz expresó su agradecimiento a todos aquellos que apoyaron y participaron en la elaboración del Estatuto, destacando que “apoyar este texto ha sido apoyar a Castilla-La Mancha”. Además, hizo hincapié en el apoyo recibido por parte de la sociedad civil durante esta jornada histórica.

CRECIMIENTO POBLACIONAL Y OPORTUNIDADES EN CLM

Por otro lado, Padilla celebró el aumento poblacional en Castilla-La Mancha. Según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE), la región ha visto crecer su población en 86.698 personas, lo que representa un incremento del 4,2 por ciento. Este crecimiento es especialmente notable ya que históricamente muchas personas abandonaban la región en busca de oportunidades fuera.

A partir de ahora, las cifras indican que Castilla-La Mancha está atrayendo nuevos habitantes. La consejera resaltó que desde el inicio del mandato de García-Page, han llegado 2,1 millones de habitantes a la comunidad autónoma. Este crecimiento supera la media nacional y posiciona a Castilla-La Mancha como una región atractiva para vivir y trabajar.

UN FUTURO PROMETEDOR CON POLÍTICAS EFECTIVAS

La portavoz también destacó otros indicadores positivos, como el aumento del número de empresas creadas en septiembre, con un crecimiento del 23,1 por ciento. Estos datos reflejan un entorno favorable para los negocios y una economía en expansión. “Estamos avanzando hacia una Castilla-La Mancha abierta y acogedora”, concluyó Padilla.

Finalmente, reafirmó que estos logros son producto del trabajo conjunto y las políticas públicas orientadas al bienestar social. Con estas iniciativas, se busca garantizar igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
85% Porcentaje de apoyo al nuevo Estatuto
86,698 Incremento poblacional desde que gobierna Emiliano García-Page
4.2% Crecimiento porcentual de la población
1.1% Crecimiento poblacional en comparación con la media nacional
23.1% Aumento en la creación de empresas en septiembre
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios