www.lavozdeltajo.com

RECONOCIMIENTO

Castilla-La Mancha, modelo en la lucha contra la despoblación según el Pacto Rural Europeo

Castilla-La Mancha, modelo en la lucha contra la despoblación según el Pacto Rural Europeo

La región impulsa políticas efectivas destacando su compromiso con el desarrollo rural y la igualdad de oportunidades

Por LVDT
jueves 06 de noviembre de 2025, 09:30h

Escucha la noticia

En un reciente evento celebrado en Bruselas, el Pacto Rural Europeo ha reconocido al Gobierno de Castilla-La Mancha como un modelo a seguir en la implementación de políticas efectivas contra la despoblación. El encuentro, titulado ‘Pacto Rural: Las zonas y comunidades rurales en el presupuesto y las políticas de la UE posteriores a 2027’, contó con la participación del vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, quien expuso las estrategias adoptadas por la región.

Durante su intervención, Martínez Guijarro subrayó que Castilla-La Mancha se ha convertido en un referente gracias a las políticas implementadas para combatir la despoblación. Estas iniciativas incluyen la garantía de servicios públicos, el apoyo a iniciativas empresariales y una fiscalidad diferenciada que favorece a las áreas rurales. “Estamos trabajando para asegurar que todos los ciudadanos tengan igualdad de oportunidades, independientemente de si viven en pueblos o ciudades”, afirmó.

RESULTADOS POSITIVOS DESDE 2021

Desde la entrada en vigor de la Ley de medidas económicas, sociales y tributarias contra la despoblación en 2021, se han comenzado a observar resultados alentadores. En los municipios más afectados por este fenómeno, se ha registrado un crecimiento poblacional significativo y un saldo migratorio positivo que supera los 15.000 habitantes entre 2021 y 2024. Este cambio es un indicativo del éxito de las políticas implementadas.

Previo a su discurso, el vicepresidente firmó los compromisos del Pacto Rural, reafirmando así el compromiso de Castilla-La Mancha con diversos objetivos clave. Estos incluyen promover el papel de la mujer rural en el desarrollo económico y social, fomentar el empleo juvenil y avanzar hacia una agricultura sostenible. Además, se busca mejorar la digitalización y garantizar servicios esenciales en áreas rurales.

COHESIÓN TERRITORIAL COMO PRIORIDAD

Martínez Guijarro enfatizó que es vital que Europa reconozca la importancia de la cohesión territorial para asegurar igualdad de oportunidades. “Queremos seguir siendo parte activa del Pacto Rural Europeo porque es fundamental contar con más fondos específicos destinados al impulso del medio rural”, concluyó.

Acompañaron al vicepresidente durante este acto importantes figuras como Nuria Chust, viceconsejera de Empleo; Francisco Hernández, director general de Política Financiera; y Ramón Asensio, director de la Oficina de Castilla-La Mancha en Bruselas, quienes también apoyan estas iniciativas para fortalecer las comunidades rurales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios