www.lavozdeltajo.com

TÉCNICA PIONERA

El Hospital de Toledo implementa un tratamiento para el dolor musculoesquelético y de la espasticidad

El Hospital de Toledo implementa un tratamiento para el dolor musculoesquelético y de la espasticidad

Los profesionales del servicio de Rehabilitación se han formado en un taller práctico

Por LVDT
domingo 16 de noviembre de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

El servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, que forma parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha dado un paso significativo en el ámbito de la salud al implementar por primera vez una innovadora técnica conocida como crioneurolisis. Esta metodología se centra en el tratamiento del dolor musculoesquelético y la espasticidad, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes que sufren estas condiciones.

La crioneurolisis es un procedimiento que utiliza temperaturas extremadamente bajas para desactivar temporalmente los nervios responsables del dolor. Este enfoque permite aliviar la incomodidad sin necesidad de recurrir a medicamentos o intervenciones quirúrgicas más invasivas. Los especialistas en rehabilitación destacan que esta técnica podría transformar la forma en que se aborda el manejo del dolor y mejorar significativamente la calidad de vida de los afectados.

Los profesionales del hospital han recibido formación específica para llevar a cabo este tratamiento, asegurando así su correcta aplicación y maximizando los beneficios para los pacientes. La implementación de esta técnica representa un avance importante en el arsenal terapéutico disponible para tratar condiciones complejas que afectan tanto a la movilidad como al bienestar general de las personas.

NUEVAS EXPECTATIVAS EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR

La introducción de la crioneurolisis no solo es un hito para el hospital toledano, sino que también refleja una tendencia creciente hacia la adopción de técnicas menos invasivas en el campo de la medicina. Este tipo de tratamientos están ganando popularidad debido a su eficacia y menor riesgo asociado, lo que resulta atractivo tanto para médicos como para pacientes.

A medida que más hospitales comienzan a explorar opciones como esta, se espera que surjan nuevas investigaciones y desarrollos en el área. La comunidad médica está atenta a los resultados obtenidos con esta técnica, ya que podrían sentar las bases para futuras prácticas en el tratamiento del dolor crónico y otras afecciones relacionadas.

En conclusión, la aplicación de la crioneurolisis en Toledo marca un avance notable en el tratamiento del dolor musculoesquelético y la espasticidad. Con un enfoque innovador y basado en evidencia, este procedimiento promete ofrecer alivio a muchos pacientes, mejorando así su calidad de vida y abriendo nuevas posibilidades en el campo de la rehabilitación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios