Castilla-La Mancha ha superado los 23.000 ciudadanos inscritos en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), después de sumar cerca de 1.500 nuevas incorporaciones en los ocho primeros meses de este año.
Así lo ha anunciado hoy en Toledo la directora general de Humanización y Atención Sociosanitaria, María Teresa Marín Rubio, durante su visita al punto de información y captación de donantes instalado en la Plaza de Zocodover con motivo de la iniciativa UMEdula, promovida por la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Marín Rubio ha detallado que, a finales de agosto, el registro autonómico contabilizaba 23.104 donantes disponibles, gracias a las 1.414 nuevas altas registradas entre enero y agosto de 2025.
Por provincias, Albacete ha sumado 290 donantes, Ciudad Real 413, Cuenca 40, Guadalajara 78 y Toledo 593. Además, en este periodo se han remitido once solicitudes de ampliación de tipaje de histocompatibilidad y se han tramitado 50 solicitudes de tipaje confirmatorio.
Durante la visita, en la que ha estado acompañada por el capitán de la UME José Germán Serrano, el delegado de la Junta en Toledo Álvaro Gutiérrez y la coordinadora médico de Trasplantes del Hospital Universitario de Toledo, María Luisa Rodríguez, la directora general ha agradecido “la implicación altruista y generosa de los donantes castellano-manchegos”, así como la colaboración de la UME y de la Coordinación Regional de Trasplantes. “Ellos son quienes mantienen viva esta red internacional de solidaridad que conecta a miles de personas y muestra la fuerza de comprometernos con la salud y con la vida”, ha subrayado.
La jornada ha coincidido con la celebración del Día Mundial del Donante de Médula Ósea y ha contado como actividad central con un maratón de diez horas de bicicleta estática, dividido en sesiones de 30 minutos, dirigidas por monitores. Junto a ello se han organizado exposiciones dinámicas en las que los visitantes han podido conocer los medios con los que trabaja la UME.
Marín Rubio ha recordado que el Gobierno regional seguirá impulsando campañas de sensibilización para mantener la tendencia positiva de donantes en la comunidad. Entre ellas ha destacado la participación de Castilla-La Mancha en la campaña estatal ‘Match Tour. Un tour por el amor, el amor por la vida’, impulsada por el Ministerio de Sanidad y la Fundación Josep Carreras.
El Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO) funciona en España desde 1991 y está abierto a personas de entre 18 y 40 años que, tras una sencilla extracción de sangre, se incorporan como donantes potenciales. En caso de compatibilidad con un paciente, se contacta con ellos para llevar a cabo la donación de progenitores hematopoyéticos, que pueden obtenerse de la médula ósea, de la sangre periférica o del cordón umbilical en el momento del parto.
La información completa sobre el proceso, la guía del donante y el modelo de consentimiento informado pueden consultarse en el portal oficial de Sanidad de Castilla-La Mancha.