www.lavozdeltajo.com
Portal de noticias de Castilla La Mancha    25 de abril de 2025

AEMET

La Aemet alerta de un episodio de temperaturas "anormalmente" altas hasta el martes. La situación se acentuará el domingo y el lunes con la entrada de una masa de aire cálida procedente del norte de África

02/05/2020@12:00:00

La situación de altas presiones que se va estableciendo sobre la Península y Baleares provocará un ascenso continuado y generalizado de las temperaturas, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En este sentido, el organismo estatal ha explicado que se inicia así un episodio de temperaturas "anormalmente" altas para la época del año, que se prolongará "muy probablemente" hasta el martes 5 en la mayoría de las regiones. En concreto, este sábado la Agencia ha avanzado que continuará el ascenso de temperaturas casi generalizado, aunque más moderado en la mayoría de las zonas. Probablemente se superarán los 28 y 30ºC en Andalucía, el sureste y el medio Ebro, correspondiendo de nuevo las temperaturas más altas a zonas de las Comunidades de Valencia y Murcia. La situación se acentuará el domingo y el lunes con la entrada de una masa de aire cálida procedente del norte de África, que provocará un ascenso aún más acusado de las temperaturas, especialmente en la mitad oeste peninsular y en el área cantábrica. Según la Aemet, las temperaturas se situarán "marcadamente" por encima de sus valores normales en todas las regiones, salvo en áreas del Mediterráneo donde se prevén descensos respecto de los días previos. Así, las máximas superarán durante estos días los 25ºC en casi todas las zonas, salvo áreas de montaña.

Es muy probable que superen los 30ºC en la mitad sur peninsular y valle del Ebro e incluso podrían superar los 32-34ºC en los valles del Tajo, Guadiana, Ebro y, sobre todo, del Guadalquivir. Además, el martes es muy probable que, por influencia de un frente atlántico, se produzca un notable descenso de las temperaturas en la mitad oeste peninsular, recuperando sus valores normales en el tercio más occidental, pero persistiendo este episodio de temperaturas altas en el resto. Este día es probable que destaquen las temperaturas del valle del Ebro, con valores que podrían superar de nuevo los 32-34 grados. El miércoles y jueves es probable que los cambios de temperaturas sean ligeros y con tendencia al descenso acercándose así a valores más habituales en todo el país. En cuanto a Canarias, también se esperan temperaturas en ascenso durante los próximos días pero manteniéndose próximos a sus valores normales.

PREDICCIÓN PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

En relación con la predicción para los próximos días, la Agencia ha señalado que el desplazamiento de una zona frontal cerca del litoral cantábrico desde ayer viernes y este sábado, dará lugar a algunas precipitaciones en el extremo norte peninsular que irán perdiendo extensión e intensidad. De esta forma, las precipitaciones, que se iniciaron ayer, continuarán este sábado en el oeste de Galicia y, por la tarde y de forma aislada, con chubascos en montañas del extremo norte, con algún intervalo de viento fuerte en el litoral gallego norte. En cambio, para el domingo, la Aemet prevé un predominio general de altas presiones y tiempo seco. La semana del 4 al 10 de mayo empezará con predominio de tiempo estable y temperaturas en aumento el lunes, superando los 30 grados en muchas zonas del interior, sobre todo del cuadrante suroeste, soplando viento de levante con intervalos de fuerte en el Estrecho y Alborán.

No obstante, es muy probable la llegada de un frente atlántico en la segunda mitad del día al noroeste peninsular, con precipitaciones en Galicia y zonas próximas que el martes se extenderían a otras zonas del tercio noroeste y extremo norte, con un descenso de temperaturas en la mitad oeste peninsular, aunque todavía podrían superar los 30 grados en amplias zonas del cuadrante sudeste y medio Ebro. El miércoles y el jueves hay una tendencia a la estabilización, con posibilidad de precipitaciones únicamente en el extremo norte y zonas próximas, así como temperaturas aún altas para la época del año, sobre todo en el tercio sur peninsular. A partir del viernes es probable un descenso gradual de temperaturas con precipitaciones en parte del tercio norte, sin descartar otras zonas de la Península y Baleares. En Canarias, durante la semana soplarán los alisios, con posibles lluvias en las islas de más relieve, más probables a partir del jueves.

Chubascos y temperaturas en ligero descenso en la región

26/04/2020@21:02:58

El tiempo invernal regresa este lunes a España por la entrada de una masa de aire muy frío que estará hasta el jueves

29/03/2020@17:15:00

Una nueva DANA dejará a partir de mañana lluvias, nieve, viento y frío en casi toda España hasta el miércoles. En Castilla-La Mancha lluvias y descenso extraordinario de las temperaturas

15/03/2020@19:49:06

15/03/2020@17:05:08
Debido al estado de alarma en el que se encuentra el país, la libertad de circulación de las personas está limitada tal y como recoge el artículo 7 del RD 463/2020. Motivado por esta excepcionalidad, los vehículos de transporte de mercancías no tienen restringida la circulación durante los fines de semana como medida para garantizar el suministro de bienes esenciales y el abastecimiento a las ciudades. La nieve puede afectar a la circulación de las carreteras del nordeste y de la zona centro de la península, en especial a la A-1, A-2, Ap-66, Ap-67, A-52, AP-6, A-6, AP-61, AP-51, A-23

Previsión meteorológica para este domingo en la región

14/03/2020@20:38:12

El Gobierno de Castilla-La Mancha también va a suspender el trasporte escolar en todas las rutas de la provincia de Albacete, con el objetivo de garantizar la seguridad del alumnado y ante las previsiones ofrecidas por la Agencia Estatal de Meteorología, que mantiene en alerta naranja la zona.

19/01/2020@14:30:00
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha lanzado un mensaje de tranquilidad y ha pedido a las familias que estén pendientes de los medios de comunicación, del portal de Educación y del teléfono único de información 012 para conocer las decisiones que se adopten a raíz de cómo evolucione la meteorología.

La activación del Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) se produce ante los avisos de nivel naranja y amarillo por nieve y viento, previstos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a partir del domingo, en distintas zonas de la comunidad autónoma, debido a la entrada de la borrasca Gloria.

18/01/2020@12:30:42

Clausurados, de momento y por precaución, el mercado navideño de Trinidad (donde ha habido dos heridos) y cerrado el JAJE

21/12/2019@14:00:14