www.lavozdeltajo.com
Portal de noticias de Castilla La Mancha    20 de octubre de 2025

Asteroide

VÍDEO

Lo que se sabe de la gran bola de fuego: a 161 mil km/h, procedencia...

El brusco rozamiento con la atmósfera a esta enorme velocidad hizo que la roca (el meteoroide) se volviese incandescente. Llegó a tener una luminosidad mucho mayor que la de la Luna llena

19/05/2024@11:34:00

ASTEROIDE

Una brillante bola de fuego sobrevuela el centro peninsular

La roca, que entró en la atmósfera a 53 mil Km/h, quedó totalmente destruida antes de llegar a superficie terrestre

13/03/2023@10:45:00

CLM | Una roca procedente de un asteroide impacta contra la atmósfera generando "una enorme" bola de fuego

El fenómeno se dio a las 6.21 de la madrugada del 28 de marzo

28/03/2021@17:45:10

CLM | Una roca procedente de un asteroide impacta contra la atmósfera generando "una enorme" bola de fuego

El fenómeno se dio a las 6.21 de la madrugada del 28 de marzo

28/03/2021@17:45:07

ASTRONOMÍA | Un asteroide podría impactar contra la atmósfera el 2 de noviembre

Viaja a una velocidad de más de 40.555 kilómetros por hora. La NASA ha reiterado que no hay peligro debido a su tamaño

21/10/2020@09:30:00

ASTRONOMÍA | ¿Sabes lo que ha sucedido sobre Toledo?

Una roca procedente de un asteroide impacta contra la atmósfera y genera una bola de fuego sobre Madrid y Toledo

05/07/2020@20:00:00

Fue registrado en el complejo astronómico de La Hita (Toledo)

Una roca de asteroide impacta contra la atmósfera

Los detectores de la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa que operan en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo) han grabado cómo una roca procedente de un asteroide ha entrado bruscamente en la atmósfera terrestre a las 4.05 horas de este sábado, 7 de septiembre, generando una gran bola de fuego que ha podido ser vista desde más de 500 kilómetros de distancia.

07/09/2019@19:40:51
Estos detectores trabajan en el marco del Proyecto SMART, que tiene como objetivo monitorizar continuamente el cielo con el fin de registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar. También ha sido grabado por los detectores que esta misma red de investigación tiene instalados en los observatorios de Calar Alto (Almería), La Sagra (Granada) y Sevilla.
  • 1