www.lavozdeltajo.com
Empleados de la Caja Rural de Toledo ante la puerta de la sede en la capital.
Empleados de la Caja Rural de Toledo ante la puerta de la sede en la capital.

Caja Rural de Toledo aprueba su primer Plan de Igualdad 2011-2014

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

Con vigencia 2011-2014, contiene medidas para favorecer la conciliación de la vida personal y laboral y aborda un Protocolo de Prevención del Acoso Sexual en el Trabajo. Entre dichas medidas destaca la ampliación en una semana del permiso por maternidad.
Caja Rural de Toledo ha aprobado su primer Plan de Igualdad, que contiene medidas para favorecer la igualdad entre mujeres y hombres y la conciliación de la vida personal y laboral de la plantilla de la entidad financiera, tal y como establece la Ley Orgánica 3/2007 de 22 de Marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

El Plan, que entró en vigor este mes de enero, también incluye un Protocolo de Prevención del Acoso Sexual en el Trabajo para evitar y, en el supuesto de que se produzca, ayudar a la víctima en esta materia tan delicada en el mundo laboral.

Según la directora de Recursos Humanos de Caja Rural de Toledo, Paloma Gómez, “esta iniciativa se inscribe en la política de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa de la Entidad, que más que una herramienta o técnica de gestión forma parte de la esencia misma de Caja Rural de Toledo, sus principios y su compromiso social con los empleados y empleadas, principal valor de nuestra cooperativa de crédito”.

Se trata de un plan estratégico, con medidas a corto, medio y largo plazo a aplicar en cuatro años, desde el 1 de enero de 2011 al 31 de diciembre de 2014, y que persigue la configuración progresiva de la plantilla de Caja Rural de Toledo hacia unos porcentajes que equiparen al personal masculino y femenino.

Para ello incide expresamente en apartados tan importantes como el acceso a la empresa, promoción, formación, clasificación profesional, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, comunicación, salud laboral y, especialmente, en la prevención del acoso sexual.

Sus objetivos son: evitar discriminaciones en el acceso al empleo por razón de sexo; promocionar aún más la conciliación de la vida laboral y familiar; potenciar una cultura empresarial sensible a la igualdad de oportunidades; perfeccionar la comunicación interna y externa en igualdad de oportunidades y prevenir el acoso sexual y por razón de sexo.

Ampliación del permiso por maternidad

Para el cumplimiento de estos fines se contemplan 29 acciones entre las que destaca especialmente la ampliación en una semana del permiso por maternidad. De esta forma, se dispondrá de 17 semanas de suspensión ininterrumpidas en lugar de las 16 que fija la ley. En caso de parto múltiple pasará a 19 semanas.

También se incidirá en la transparencia en la selección del personal, facilitando al Comité Permanente de Igualdad constituido el 7 de julio de 2010 toda la información sobre los procesos selectivos y actuando para favorecer al sexo minoritario ante situaciones de igualdad de méritos y cualidades personales y profesionales.

Además, se garantizará la no discriminación por sexo en la clasificación profesional de los empleados y empleadas y su igualdad efectiva en el acceso a puestos de responsabilidad; se vigilará que todos ellos reciban el mismo tratamiento retributivo y se promoverá la sensibilización y formación de la plantilla en materia de género.

Del mismo modo, se asegurará la igualdad efectiva en la formación de los empleados/as que se encuentran en situación de excedencia por motivos de maternidad o cuidado de familiares y se ofrecerá la posibilidad de acogerse a un permiso sin sueldo para la realización de estudios superiores de entre 1 y 6 meses.

El Plan prevé, asimismo, evitar cambios de puesto o traslados durante el periodo de embarazo y conceder a los padres un permiso de 4 días naturales por nacimiento de hijo/a y de 5 días si hay que desplazarse fuera de la localidad de residencia.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios