www.lavozdeltajo.com
Momento en que las tres fuerzas políticas presentes en el pleno manifiestan su apoyo a la operación financiera. (Foto: J.F.)
Momento en que las tres fuerzas políticas presentes en el pleno manifiestan su apoyo a la operación financiera. (Foto: J.F.)

Los tres grupos políticos ratifican la operación de la línea ICO por valor de 10,8 millones de euros

Castillo recordó a los socialistas que se gastaron un préstamo de 7,5 millones de euros en gasto corriente en vez de hacerlo en inversiones.

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

El pleno extraordinario celebrado el pasado lunes ratificó, con el voto unánime de los tres partidos políticos con presencia en el salón, la aprobación de la operación de endeudamiento excepcional derivada del mecanism de financiación para el pago a proveedores. Con anterioridad, el Ministerio de Economía y Hacienda concedió la cantidad establecida en 10,8 millones de euros para este fin.

El portavoz del Grupo Mixto-IU, José María Domínguez, quiso conocer algunos detalles como la ampliación de 400.000 euros en la soliticitud de esta ayuda, el tipo de interés que se tendrá que pagar y la relación de esta línea ICO con la deuda que tiene la Junta contraída con las arcas municipales. En respuesta, el concejal de Economía y Hacienda, Arturo Castillo, explicó que las facturas que estaban aún sin reconocer han engrosado ese montante global, suponiendo un total de 915.000 euros. Al respecto dijo que antes del Gobierno de Gonzalo Lago, las facturas se registraban y pasaban directamente a su respectiva Concejalía, mientras que ahora primero tienen que contabilizarse en intervención. El delegado del área destacó que gracias a esta línea ICO han aflorado muchas facturas que no estaban reconocidas por defectos de forma, como falta de consignación, modificaciones de proyectos, revisiones contractuales de IPC. “Ahora intervención ha tenido que reconocer que estos proveedores tenían razón y se tienen que pagar”, resumió.
El viceportavoz del PSOE, Carlos Ángel Devia, repitió que su equipo apoyaría este punto haciendo “un ejercicio de responsabilidad”, añadiendo que “muchas empresas y familias dependen de seguir adelante cobrando esta deuda a proveedores”. Devia apuntó al pago de más de un 7% de intereses, en torno a 1,5 millones de euros, y reiteró al equipo de Gobierno que si la Junta hubiera pagado los 9 millones de euros de deuda que tiene con el Ayuntamiento, para hacer efectiva esta operación habrían sido necesarios solo dos millones. Castillo replicó que el tipo de interés lo fijará el Ministerio y “no es algo que hayamos negociado nosotros”, así como repitió que la deuda de la Junta se contrajo con subvenciones desde el año 2007. El edil recordó que el PSOE destinó un préstamo de 7,5 millones de euros a gasto corriente “y las inversiones nos las han dejado para que las hagamos nosotros.”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios