www.lavozdeltajo.com

Lo considera una deuda histórica con una comarca que lleva más de 30 años demostrando su solidaridad con otras regiones

La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía solicita al Gobierno el cumplimiento del Plan de Inversiones en su nueva red de abastecimiento

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía lamenta que los plazos para la finalización de la obra hidráulica que debe concluir con la construcción de una nueva red de abastecimiento de agua para los más de 60 municipios de Cuenca y Guadalajara que la integran se hayan alargado desde 2014 hasta 2016. Igualmente lamenta que la inversión prevista en este concepto para el año 2013 haya disminuido en un 85% con respecto al convenio firmado con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, la Junta de Comunidades y la propia Asociación Ribereña en el año 2007. Ambos quebrantos están reflejados en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el año 2013.

Consecuentemente, la Asociación solicita formalmente al Gobierno de España que reconsidere ambas circunstancias en el borrador presupuestario de 2013 con el fin de saldar lo antes posible, y en los términos económicos necesarios, la deuda histórica que el Estado tiene con la comarca. Asimismo confía en que el presidente y la presidenta de las diputaciones de Cuenca y Guadalajara respectivamente, y la presidenta regional defiendan en cuantos foros les sea posible “la mas pronta realización de este vital proyecto para esta comarca”.

Desde que en el año 1980 comenzaran los trasvases de agua desde los embalses de Entrepeñas y Buendía, los municipios afectados han dado sobrada muestra de su solidaridad con el país, enviando al Levante español para usos industriales, y también turísticos, el agua que nace y se acumula en Castilla La Mancha. Año tras año se han autorizado trasvases de agua que en algunas ocasiones desaconsejaba por completo la aportación anual del caudal del Río Tajo.

El citado convenio reflejaba una inversión total cercana a los 180 millones de euros a ejecutar presupuestariamente entre los años 2007 y 2016. La inversión más importante es la construcción de la red nueva de agua potable destinada a garantizar el abastecimiento de agua potable de excelente calidad, independizándola de los trasvases. Su adjudicación fue aprobada en un importe de 51.336.060 euros distribuidos en las anualidades de siete Presupuestos Generales del Estado (2007-2014).

Una vez más, ahora con diferentes motivos, la Asociación entiende la situación global del país y pone sobre el tapete su carácter solidario. Asume perfectamente que un tramo de la inversión total conveniada, por otra parte justa y necesaria en su integridad, no llegue en los plazos convenidos. Pero igualmente solicita con firmeza el cumplimiento del compromiso de Ministerio y Junta de los plazos y cantidades que se iban a destinar a la obra principal.

La comunidad de ribereños ya vio con pesar como la asignación en el presupuesto del año 2012 disminuyó desde los 9.681.868 euros hasta los 7.303.350 euros sin elevar una sola protesta. Sin embargo, no considera admisible la reducción de la inversión prevista para 2013 desde los 7.120.689 euros al poco más de 1.090.020 de euros, es decir, un - 85% de lo pactado inicialmente, por lo que pide la reconsideración del borrador, máxime teniendo en cuenta que la situación de los embalses este verano ha exigido un enorme esfuerzo energético y económico a los municipios para abastecerse de agua potable, de una mucha menor calidad que la que está por venir.
La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía solicita al Gobierno el cumplimiento del Plan de Inversiones en su nueva red de abastecimiento
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios