La presidenta de la Ejecutiva provincial del PSOE de Toledo,
Tita García Élez, ha puesto en valor hoy el “
avance sin precedentes” experimentado en
Castilla-La Mancha durante los diez años de presidencia de Emiliano García-Page, coincidiendo con el aniversario de las elecciones autonómicas de 2015 que supusieron el inicio de esta etapa política tras la época de los duros recortes sociales del PP.
“Hoy hace diez años desde las elecciones en las que Emiliano García-Page salió como presidente de Castilla-La Mancha. Diez años donde se ha estado trabajando de manera constante y sobre todo con un objetivo claro y es poner a las personas, poner a la ciudadanía en el eje central de la política”, ha afirmado García Élez.
En declaraciones a los medios de comunicación desde Cebolla, donde ha participado en la VII Jornadas Renacentistas de este municipio toledano, la dirigente socialista ha recalcado que la mejora en la región “no son opiniones, no son valoraciones, son datos. Y todos y cada uno de los datos han mejorado desde que el presidente Page es presidente”, dejando claro que el progreso de Castilla-La Mancha es tangible y medible, tanto social como económicamente.
“A CLM LE SIENTA BIEN PAGE”
García Élez ha enfatizado que “lo que queda en evidencia es que a Castilla-La Mancha le sienta bien Page” y ha enumerado los principales logros de este periodo, como los datos e paro más bajos desde octubre de 2008, los récord en exportaciones, en PIB, en creación de empresas o en confianza empresarial.
“Somos referencia nacional en la Ley de Dependencia, en alta tecnología en hospitales y en el número de docentes en nuestros municipios. Hoy contamos con más profesores, maestras, médicos y enfermeras que nunca, recuperando los puestos perdidos en la anterior gestión y superando esos datos año a año”, ha manifestado.
Ha reiterado que “los datos demuestran que a Castilla-La Mancha le sienta bien Page, pero lo importante no es solo lo conseguido, sino el compromiso de querer ir a más, de sumar nuevos retos y seguir mejorando la vida de la gente”.
CONSENSO EN EL ESTATUTO DE AUTONOMÍA
En este sentido, citó el proceso de reforma del Estatuto de Autonomía como “un ejemplo de política valiente y de futuro, esencial para blindar derechos fundamentales imprescindibles para Castilla-La Mancha”.
“Tenemos un presidente que ha sido valiente para poder llevar a las Cortes, como saben, este Estatuto que ha estado enquistado por una de las enmiendas que en este caso el Partido Popular presentó y que ha retrasado ocho meses. Solo el 0,01% del texto ha provocado que el Partido Popular retrasara ese texto para que llegara a las Cortes. Pero bueno, ha llegado”, ha remarcado.
En este sentido, ha confiado en que el consenso logrado en Castilla-La Mancha no sólo se mantenga, sino que crezca en apoyos cuando pase por el Congreso de los Diputado y el Senado y, sobre todo “que no haya cambios sustanciales, porque se ha decidido aquí en nuestra tierra, en Castilla-La Mancha”.
“Se ha decidido aquí con el consenso de los principales partidos políticos y los grandes agentes económicos y sociales de la región, y, sobre todo, se ha decidido con quien de verdad piensa en Castilla-La Mancha”, ha señalado.
"UN NO ALTO Y CLARO A LOS TRASVASES ILEGALES QUE PROPONEN PP Y VOX"
Por último, la dirigente socialista ha mostrado el absoluto rechazo del PSOE a las propuestas planteadas tanto por el PP en el Levante y Vox para volver a los trasvases ilegales de la época de Rajoy Cospedal, pues quienes lo apoyan están “traicionando los intereses regionales y oponiéndose a que los caudales ecológicos se apliquen ya, como marcan seis sentencias judiciales”.
“El Partido Socialista lo dice alto y claro, y el presidente Page lo ha demostrado: no vamos a tolerar esa traición. Vamos a seguir defendiendo el agua para nuestra tierra y la prioridad de la cuenca cedente, como dice la ley, frente a los intereses de otros territorios”, ha recalcado.
Por todo ello, la representante socialista ha instado al PP a “sumarse a la defensa de esta tierra”, apostando claramente por el bienestar de los castellanomanchegos y castellanomanchegas y “dejar de anteponer los intereses ajenos a los de Castilla-La Mancha”.