www.lavozdeltajo.com

COLISIÓN- (CRASH)

Capítulo 3 - El Campo de Batalla Invisible

Capítulo 3 - El Campo de Batalla Invisible
Ampliar

Relato de verano de Ciencia Ficción por entregas de Ignacio Fernández, periodista y escritor

sábado 28 de junio de 2025, 18:04h

Escucha la noticia

"Colisión (Crash)" sumerge al lector en un futuro desolado, cercano al siglo XXII, donde la Tierra ha sido arrasada por una III Guerra Nuclear. La narración es llevada por Lope, reclutado del selecto grupo de supervivientes que orbitan los restos calcinados del planeta. Su misión es documentar las causas y consecuencias de la autodestrucción de la humanidad. Datos recogidos para los herederos de la futura Tierra. Un thriller filosófico con un giro único y su relevancia para los actuales debates sobre la Inteligencia Artificial, y el fin de la sociedad que conocimos.

Markus, pertenecía al Instituto de Desarrollo Cuántico en Bolonia, era gobernante de Comunicaciones para el Nombrado en Italia. El conflicto le sorprendió haciendo un trabajo en SANSA, industrias aeroespaciales en California, en las islas que surgieron después del terremoto que dividió a toda la costa oeste por la falla de San Andrés a mediados del Siglo XXI a EE.UU. Se transformó en un nuevo continente que acabaría llamándose CaMé, acrónimo de California y México. Las dos partes de territorio desprendidas del continente Americano ahora unidas en una sola Estación Terrestre.

Markus, pudo volver a su país en el primer momento del conflicto. Dejó en las compuertas terrestres BK/2 a su mujer y a su hija. Su transbordador le llevó al centro del IDC de Bolonia y desde entonces no ha tenido noticias de ellas. Desarrolla sus funciones desde un habitáculo de regeneración activa. Su esperanza de vida es de 2 años. Está totalmente calvo y su aspecto físico es de un hombre de 60. Él ha hecho posible las conexiones a los satélites errantes y nos ha servido los datos, claves y espacios temporales para desarrollar nuestro trabajo. No sabemos lo que sólo él ha visto y no ha querido distribuir. Se llevará esas imágenes a su nodo definitivo.

Ya hemos hecho la transferencia con el protocolo Nicho bebé al que sólo accedían los mandatarios terrestres, un salvoconducto para las comunicaciones diseñado en Budapest para la exUnión Europea. Todos conocemos las coordenadas y las distribuciones espacio temporales para poder acceder a Nicho bebé y permanecer en comunicación terrestre en caso de fallo nuclear severo. Es la única salida que conocemos al mundo que existía, por eso debemos estar preparados para cuando Markus no esté, para que los supervivientes puedan seguir desarrollando su trabajo según la esperanza de vida, que la marca la fecha de caducidad de los fármacos que nos suministramos para mantener las constantes vitales inalterables por un tiempo definido.

El cooperador de los códigos Nicho bebe para cuando falte Markus es Estefhen, el más joven del grupo. Es Inductor de Espacios. Jefe del servicio de Inducción Espacial Cuántica de la entonces Unión Europea. Se encargaba del mantenimiento de los ciclos y estaba especializado en la inducción cuántica espiral, un nuevo prototipo diseñado a partir de la experiencia de los “difusores”, más compleja y mejorada. Había terminado unas vacaciones cuando le llegó la señal acústico luminosa de emergencia al receptor de su córnea. Tenía que volver urgentemente a su puesto. Se incorporó sin despedirse de su padres receptores, sólo una imagen en flash para ser enviadas y consumidas por la retina sensorial con una despedida breve y emotiva: Gracias, os quiero.

Continuará…

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios