El Grupo Municipal Socialista de Talavera de la Reina (Toledo) ha criticado duramente la gestión de la Concejalía de Medio Ambiente durante los dos primeros años de legislatura del Gobierno local formado por PP y Vox, asegurando que “la tala de árboles y las podas agresivas han sido su principal seña de identidad”.
En un comunicado, los socialistas han señalado que se han llevado a cabo talas de ejemplares de gran diámetro que, según afirman, “o bien no han sido sustituidos o lo han hecho por árboles que apenas llegan al centímetro de grosor”. A modo de ejemplo, mencionan el parque situado en Ronda del Cañillo, donde aseguran que los tocones de los árboles retirados permanecen aún visibles y “acaban cubiertos de malas hierbas, generando problemas tanto para peatones como para vehículos”.
En cuanto a las nuevas plantaciones, el PSOE ha señalado que “los árboles que se han colocado en algunas calles del barrio de Las Moreras presentan un grosor tan reducido que tardarán años en desarrollarse, si es que llegan a hacerlo”, lo que, en su opinión, compromete la función de proporcionar sombra y mitigar el calor en la vía pública.
También han denunciado lo que califican como podas “sin medida”, que, según argumentan, se han realizado únicamente para “engrosar las estadísticas del concejal del área”, al que acusan de “presumir de ser el que más árboles ha podado”.
Apuntan a casos concretos en la calle Trinidad y en la Avenida de la Constitución, donde las intervenciones, aseguran, “se han hecho sin control ni criterio técnico, ignorando la necesidad de mantener sombras frente a las altas temperaturas”.
Por otro lado, el Grupo Socialista ha cuestionado lo que consideran una “doble vara de medir” por parte del concejal de Medio Ambiente y portavoz de Vox. En este sentido, le reprochan haber calificado de “despilfarro” el gasto de anteriores gobiernos, mientras, afirman, “fue él quien ordenó plantar árboles junto a la muralla de la calle Corredera del Cristo sin tener en cuenta a los técnicos de patrimonio”.
Según el PSOE, esos árboles fueron posteriormente retirados “también con dinero público”, a petición de los técnicos, tras constatar que su ubicación era perjudicial para la conservación del monumento. “Montó un jardín privado con dinero público”, han recalcado los socialistas.
El Grupo Municipal Socialista ha insistido en la necesidad de que las actuaciones sobre el arbolado urbano se realicen con planificación y criterio técnico, atendiendo tanto al patrimonio natural como al bienestar de la ciudadanía, especialmente ante los desafíos climáticos actuales.


