www.lavozdeltajo.com

RECORD

Máxima financiación de Hacienda para CLM: 7.445 millones en 2026

Máxima financiación de Hacienda para CLM: 7.445 millones en 2026
Ampliar

La región obtendrá además fondos adicionales procedentes de ajustes fiscales de ejercicios previos

miércoles 30 de julio de 2025, 12:30h

Escucha la noticia

La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha anunciado que en 2026 la región recibirá 7.445 millones de euros en entregas a cuenta del Ministerio de Hacienda, la cifra más alta de su historia.

Este importe supone un incremento del 7,1% respecto al presupuesto actual, y representa "una cifra histórica que muestra la buena marcha de la economía española y el compromiso del Gobierno de España para garantizar a las comunidades autónomas los recursos necesarios para prestar servicios públicos de calidad a los ciudadanos".

En una rueda de prensa celebrada en Toledo, Tolón destacó el impacto positivo de las políticas gubernamentales en la economía regional, que han beneficiado a empresas, familias y trabajadores. Recordó que durante los últimos siete años, bajo el Gobierno de Pedro Sánchez, España ha afrontado numerosos retos como la pandemia de COVID-19, episodios climáticos extremos, conflictos internacionales y un entorno político complejo, respondiendo siempre con medidas que protegen a la mayoría social y fomentan un desarrollo justo y sostenible.

Entre las iniciativas señaladas, la delegada resaltó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que ha canalizado hasta ahora 2.472 millones de euros para Castilla-La Mancha, con más de 63.000 beneficiarios. Este plan ha impulsado el crecimiento económico regional, la creación de empleo, la ampliación de la capacidad productiva y la mejora de los derechos sociales, además de apoyar la modernización socioeconómica en clave verde y digital.

Tolón también subrayó que en 2025 la comunidad autónoma ha recibido las mayores entregas a cuenta para financiar servicios públicos, con 6.953 millones de euros, un 8,9% más que el año anterior. En este periodo, Castilla-La Mancha ha recibido 12.491 millones más que en los siete años previos bajo el Gobierno de Mariano Rajoy, un aumento del 41%. Además, las capitales provinciales de la región experimentan incrementos récord en sus partidas presupuestarias, con subidas que superan el 12% en varios casos.

La delegada detalló otras ayudas relevantes destinadas a sectores clave, como los 76,5 millones para agricultura, 123,47 millones para empleo, 11 millones para la lucha contra la violencia de género, y fondos para transporte público y mejoras en la red ferroviaria. También mencionó la incorporación de profesores universitarios y la financiación de incentivos regionales que alcanzan los 37,5 millones este año.

Entre las inversiones en infraestructuras, destacó los 22,5 millones para un nuevo edificio de juzgados en Illescas y 15,2 millones para una carretera que conectará Cuenca con la estación de alta velocidad. Asimismo, recordó el apoyo a localidades afectadas por fenómenos naturales, como Letur y Mira, con inversiones superiores a 25 millones de euros en reconstrucción.

Finalmente, Tolón puso en valor los datos económicos de Castilla-La Mancha, que reflejan un aumento significativo en el empleo y la contratación indefinida, un crecimiento en la pensión media hasta 1.412 euros mensuales, y un incremento del 61% en el salario mínimo interprofesional desde 2018. Destacó también la ampliación del número de estudiantes beneficiados por becas.

Para la delegada del Gobierno, estos hechos demuestran que las políticas del Ejecutivo central tienen un impacto real en la vida de los ciudadanos de Castilla-La Mancha, "promoviendo el crecimiento económico, la igualdad, la justicia social y la mejora de los servicios públicos sin dejar a nadie atrás".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios