La Unidad de Ictus del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina (Toledo), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), celebra cinco años desde su puesta en marcha, consolidándose como un recurso fundamental en la atención especializada de esta patología.
Desde su apertura en enero de 2020, la Unidad ha atendido más de 500 Códigos Ictus, ha realizado 250 fibrinólisis y ha coordinado la derivación de 110 trombectomías mecánicas a centros de referencia, contribuyendo a mejorar de forma notable la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes.
El jefe de Sección de Neurología, el doctor Octavio Sánchez del Valle, destaca que “la atención en una Unidad de Ictus especializada, con monitorización continua de parámetros vitales y seguimiento protocolizado, reduce de manera significativa la mortalidad y las secuelas de dependencia a corto y largo plazo, frente a la atención en una planta convencional”. Sánchez del Valle recuerda que la detección temprana de complicaciones y arritmias potencialmente embolígenas es decisiva para el manejo correcto del paciente.
Gracias a la presencia de neurólogos expertos las 24 horas y a la estructura especializada de la Unidad, “la mortalidad intrahospitalaria se ha reducido hasta en un tercio y la dependencia funcional en más de un 13 por ciento respecto a otras modalidades de atención”, afirma el especialista.
En el marco de la Semana del Cerebro, la Sociedad Española de Neurología (SEN) acercará mañana, martes 30 de septiembre, su iniciativa ‘Bus del Cerebro’ al Hospital de Talavera. El autobús estará abierto al público de 10.00 a 18.00 horas, con acceso gratuito, y ofrecerá un espacio divulgativo con vídeos y materiales informativos, pruebas de ecografía-doppler y actividades lúdicas y educativas para niños centradas en la salud cerebral.
Los neurólogos del área sanitaria de Talavera atenderán a los visitantes, resolverán dudas y concienciarán sobre la importancia de la detección precoz del ictus, recordando que ante cualquier síntoma sospechoso es vital llamar de inmediato al 112, ya que “cada minuto cuenta para salvar tejido cerebral y reducir secuelas”.
Desde el Hospital subrayan que “contar con una Unidad de Ictus y promover la educación ciudadana sobre esta enfermedad representa un paso crucial para mejorar los resultados de los pacientes y disminuir la carga de discapacidad derivada del ictus en la población”.
