La 44ª edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (FARCAMA) ha inaugurado hoy en el Paseo de Recaredo de Toledo, con un total de 129 estands que reúnen a artesanos de toda la región y la participación internacional de Palestina y Uzbekistán.
La cita, que se extenderá hasta el 12 de octubre, también servirá como escaparate internacional, con la ciudad francesa de Bayona como próxima parada tras Toulouse y Lisboa.
FARCAMA se ha consolidado como un evento que combina tradición, talento y creatividad, con una clara vocación de difusión de la artesanía regional y la cultura local. Este año, además, se incorpora un enfoque internacional que responde a las demandas de los artesanos de girar por otras regiones y mostrar su trabajo fuera de Castilla-La Mancha.
Entre los protagonistas de FARCAMA destacan el damasquinado, la espadería, la cerámica de Talavera y Puente del Arzobispo, bordados de Lagartera y la marroquinería tradicional de la provincia, sectores que convierten a Toledo en un referente de la artesanía regional y europea. Los organizadores destacan que detrás de cada taller hay historias familiares y un compromiso con la tradición que se transmite de generación en generación.
La feria también se ha convertido en un espacio estratégico para la promoción turística y cultural, con expectativas de crecimiento sostenibles y equilibradas, y con una inversión que ha permitido a los artesanos avanzar en sus proyectos bajo la marca ‘Legado Artesano’. Además, la Mezquita de Tornerías se consolida como epicentro de la artesanía regional, atrayendo a turistas nacionales e internacionales.
El acto de inauguración ha contado con la presencia del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, junto al alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, la vicealcaldesa, Inés Cañizares, concejales de la Corporación Municipal y el presidente de FRACAMAN, Roberto Parra.
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha destacado que FARCAMA volverá el próximo año al Parque de la Vega tras la renovación del espacio financiada con fondos europeos, y resaltó la importancia de repartir estos recursos de manera justa para el desarrollo de las ciudades.
Por su parte, Patricia Franco ha puesto en valor “el trabajo colaborativo que sostiene la feria, destacando la inversión realizada y la integración de nuevas actividades y sinergias con otros sectores”, mientras que Concepción Cedillo ha subrayado la capacidad de la artesanía para transmitir talento y belleza, consolidando a Toledo como el “alma de la artesanía” regional.
Roberto Parra, presidente de los artesanos, ha recordado la trayectoria de la feria desde 2006, destacando que Farcama “seguirá siendo un referente nacional y un evento familiar en el que los visitantes pueden disfrutar de la creatividad de la región”.




