www.lavozdeltajo.com

‘CORAZÓN CASTELLANO-MANCHEGO’

Valeria Cassina, Hija Adoptiva de CLM: “ Espero que continúen creyendo en mí, porque yo creo en Castilla-La Mancha”

Valeria Cassina
Ampliar
Valeria Cassina (Foto: Leticia Reig )

La prestigiosa fotógrafa ‘talaverana’ ha logrado no solo capturar imágenes memorables, sino también contar historias que conectan con la identidad, las emociones y el alma de la región

viernes 10 de octubre de 2025, 09:34h

Escucha la noticia

A veces no es necesario nacer en un lugar para sentirse parte de él. A veces, el destino tiene guardado en tu corazón un rincón para una tierra a miles de kilómetros de tu ciudad natal. A veces, ser castellano-manchega se hace y no se nace.

Esa sensación de arraigo fluye de manera natural en la la prestigiosa fotógrafa Valeria Cassina, nombrada en 2025 como Hija Adoptiva de Castilla-La Mancha por el Gobierno regional. “Solo puedo dar las gracias a Castilla-La Mancha. Gracias por abrirme las puertas y darme la oportunidad de crear aquí mi hogar y de poder desarrollarme como artista”, comenta emocionada a La Voz del Tajo.

“Por mis venas corre sangre argentina, pero mi corazón ya es de esta región. Espero que continúen creyendo en mí, porque yo creo en Castilla-La Mancha. Esta tierra ya era casa, ahora -con el nombramiento- también es familia. Es una tierra acogedora, con talento y con mucho que mostrar al mundo”.

Argentina, nacida en Gálvez, una localidad del Departamento San Jerónimo, pero talaverana de adopción, Valeria ha traspasado fronteras con su fotografía y ha llevado el nombre de la Ciudad de la Cerámica y el de Castilla-La Mancha por todo el mundo. Entre sus múltiples galardones destacan, entre otros, formar parte del equipo de España que se alzó con la Copa del Mundo de Fotografía en 2024, premio FEPFI a 'Mejor Fotógrafo del año', Premio Quijote de Oro por la Asociación de Fotógrafos de Castilla-La Mancha (AFOPROCAM), además del 'Goya' en el apartado de Retrato por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Aragón (AFPA), o el Premio Internacional ‘Luces de Granada’.

Comprometida, sensible, pero con carácter, Valeria Cassina conjuga a la perfección la fuerza argentina con la castellano-manchega. Y es que Cassina emana arte por todos los poros de su piel. Quienes la conocen remarcan que siempre está activa, con algún proyecto en mente y que su creatividad no tiene límites.

De la mano de su gran aliada, la cámara fotográfica, no solo ha retratado a infinidad de parejas en sus conocidos retratos de bodas, su talento va más allá de su estudio. “Me encanta retratar momentos importantes. Si mi objetivo puede servir para ayudar en una catástrofe o visibilizar una enfermedad rara, por ejemplo, allí estaré”.

Un buen ejemplo de su espíritu periodístico quedó reflejado en la pandemia por la Covid-19, cuando se echó a la calle -con los correspondientes permisos- para retratar el gran trabajo de los profesionales del SESCAM y de las Fuerzas de Seguridad del Estado. También nos mostró cómo se vivía el confinamiento desde los balcones de Talavera o como se recogía comida o mascarillas en esa época que nunca olvidaremos. “Tenía que estar ahí. Todos ellos -y muchos más que no pude retratar- hicieron un trabajo memorable. Fueron nuestros héroes. Unos héroes que cayeron en el olvido. Por eso era importante fotografiarlos y así recordarlos por siempre porque fueron tan importantes”.

El compromiso de Valeria Cassina con Castilla-La Mancha y Talavera en particular no cesa. Su mente activa no descansa y si no está uno de sus reportajes de Proyecto Kan, donde visibiliza su amor por las mascotas, está rindiendo homenaje a las mujeres de la localidad toledana de Herreruela de Oropesa, o preparando una nueva exposición.

(Valeria Cassina y Emiliano García-Page / Foto: Piedad López // D. Esteban González // JCCM)

Y es que Valeria Cassina ha logrado no solo capturar imágenes memorables, sino también contar historias que conectan con la identidad, las emociones y el alma de Castilla-La Mancha. Ha contribuido al desarrollo cultural de la comunidad autónoma, combinado a la perfección la sensibilidad social con la creatividad artística. Ese es su sello. Un sello ‘Made in Castilla-La Mancha’.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios