El Gobierno de Castilla-La Mancha ha extendido su apoyo a los municipios y asociaciones de la provincia de Guadalajara, con el objetivo de solicitar a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) que implemente mecanismos administrativos más ágiles para los procedimientos y autorizaciones relacionados con el acondicionamiento de cauces. Esta iniciativa fue anunciada por la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante una reunión celebrada en la Delegación de la Junta en Guadalajara.
En este encuentro, la consejera estuvo acompañada por la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, así como por otros representantes del gobierno regional. Gómez destacó que comparten las inquietudes de los municipios respecto a la falta de sensibilidad mostrada por la CHT en temas cruciales como el abastecimiento y depuración del agua.
“La falta de mantenimiento en los cauces está provocando inundaciones recurrentes”, afirmó Gómez, subrayando que estas situaciones afectan tanto a las explotaciones agrícolas como a áreas urbanas. Los ayuntamientos enfrentan serias dificultades para llevar a cabo acciones necesarias debido a los retrasos y condicionantes excesivos en las autorizaciones requeridas por parte de la CHT.
MECANISMOS ÁGILES Y EFICACES PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS HÍDRICOS
Ante esta problemática, el Ejecutivo liderado por Emiliano García-Page ha ofrecido respaldo institucional y técnico a los municipios para que puedan presentar sus demandas ante la CHT y la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El objetivo es establecer procedimientos más eficientes en la tramitación de autorizaciones relacionadas con los cauces.
“Queremos que la Confederación escuche las necesidades del territorio”, enfatizó Gómez, quien también recordó que anteriormente existía una estructura territorial de ingenieros en la CHT que conocían bien las realidades locales. En contraste, actualmente muchas decisiones se toman desde Madrid, lo que dificulta abordar problemas específicos.
A pesar de esta situación, el Gobierno regional se compromete a estar presente en el territorio para ayudar a resolver las dificultades. “Ofrecemos diálogo y acompañamiento técnico”, añadió Gómez, reafirmando su disposición para colaborar con los municipios en busca de soluciones efectivas.
COLABORACIÓN CONTINUA Y SEGUIMIENTO ACTIVO
Durante el encuentro, se acordó que los municipios recopilarán documentación sobre incidencias y demoras en los procedimientos manejados por la CHT. Esta información será presentada conjuntamente en una nueva reunión programada para diciembre, donde se realizará un seguimiento sobre los compromisos adquiridos.
“Esta colaboración será continua”, concluyó Gómez, asegurando que el Gobierno de Castilla-La Mancha seguirá apoyando a los municipios en sus esfuerzos por defender sus intereses y encontrar soluciones duraderas a esta problemática hídrica.
A esta reunión asistieron representantes de 148 firmantes, incluyendo municipios no solo de Guadalajara sino también de Cuenca y Madrid. Entre ellos se encuentran Jirueque, Sacedón, Villaseca de Henares y Las Navas de Jadraque, además de asociaciones locales como APAG y ADEL Sierra Norte.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 148 |
Firmantes del manifiesto |
| 1 |
Reunión prevista para diciembre |
| 7 |
Municipios mencionados en la noticia |