www.lavozdeltajo.com

TOLEDO

Luz verde a la obra para reducir el riesgo de inundaciones en la ribera del Tajo

Luz verde a la obra para reducir el riesgo de inundaciones en la ribera del Tajo
Ampliar

Contará con un presupuesto de más de 2,4 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses

Por LVDT
lunes 07 de julio de 2025, 13:30h

Escucha la noticia

La Junta de Gobierno Local de Toledo ha aprobado la adjudicación de dos importantes proyectos que serán financiados con fondos europeos Next Generation, destinados a mejorar infraestructuras y la calidad de vida en la ciudad. Así lo ha informado el portavoz municipal, Juan José Alcalde, tras la reunión extraordinaria celebrada el pasado viernes.

Uno de los proyectos adjudicados es la recuperación y reducción del riesgo de inundación en la ribera este del río Tajo, una iniciativa subvencionada a través de la Fundación Biodiversidad, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Esta obra tiene como objetivo principal restaurar los ecosistemas fluviales y mitigar el riesgo de inundaciones en entornos urbanos de Toledo. La empresa encargada de ejecutar esta intervención será Latania SAU Grupo Raga S.A., con un presupuesto de 2.456.489,29 euros y un plazo de ejecución estimado en ocho meses.

Además, se ha adjudicado la rehabilitación de las casas de asociaciones ubicadas en la Escuela de Gimnasia, dentro de la convocatoria para la renovación de edificios de titularidad pública. Esta actuación, que también se financia con fondos Next Generation, fue adjudicada a la empresa Imesapi SA, con un importe cercano a los 3 millones de euros (2.975.569,43 euros) y un periodo de ejecución de once meses.

Juan José Alcalde ha destacado que esta obra es especialmente esperada por las asociaciones, ya que permitirá solucionar los problemas de inundaciones en la zona, reordenar el aparcamiento y construir un colector. Además, se renovarán sistemas de climatización, carpinterías y se incorporarán nuevas tecnologías, otorgando un impulso significativo a estas instalaciones.

En otro orden de asuntos, el área de Presidencia, Transparencia y Buen Gobierno ha autorizado el uso común especial del dominio público para la explotación del tren turístico en Toledo, con un contrato que asciende a 624.960 euros anuales. También se ha aprobado un gasto de 126.878,70 euros para la prestación del servicio de control y prevención de plagas, incluyendo desratización, desinsectación y desinfección.

Finalmente, en materia de Seguridad, Transportes e Interior, se ha dado luz verde al Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Toledo, así como a las ayudas para el transporte urbano colectivo de viajeros desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025. Asimismo, se ha presentado la propuesta de las fiestas de carácter local para el año 2026, que será aprobada en las próximas fechas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios