El libro “Bravo Toledano. Historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo” ha sido presentado en el “X Aniversario” de la Asociación Cultural Taurina “La Montera” de la localidad de Esquivias en la celebración de sus coloquios con la participación de los Doctores Enrique Crespo y Luis Madero junto con el homenaje recibido al matador de toros El Fundi que han resultado un éxito de participación.
BRAVO TOLEDANO EN EL “X ANIVERSARIO” DE LA ACT LA MONTERA DE ESQUIVIAS
Durante la tarde del viernes 14 de noviembre primer día de las charlas coloquios fue presentada la 3ra Edición del libro "Bravo Toledano. Historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo" donde el autor, Eduardo de la Rosa Martín de Eugenio disertó y explicó a todos los asistentes la importancia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo y sus diferentes comarcas donde se localizan las ganaderías señalando que ha reunido en un solo libro más de tres siglos de historia ganadera en la provincia de Toledo siendo el fruto de más de 10 años de investigación y pasión por el campo bravo. Siendo como algunos medios de comunicación –La Razón- señalan “la más extensa monografía escrita hasta la fecha sobre el toro en Toledo".
El autor agradeció en su disertación al Presidente de la Asociación Cultural Taurina La Montera de Esquivias, Alberto Simón y a su Junta Directiva la invitación de presentar la 3ª Edición del libro “Bravo Toledano” en una localidad tan histórica como es Esquivias famosa por su vínculo con Miguel de Cervantes, quien se casó en su iglesia parroquial con Catalina de Palacios en 1584.
BRAVO TOLEDANO ALCANZA EN POCO MÁS DE CUATRO MESES SU 3ª EDICIÓN
Tras la publicación y presentación de la obra durante el mes de mayo, el libro “Bravo Toledano. Historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo” sigue batiendo récord de ventas, alcanzando la publicación de la 3ª edición durante esta semana. Debido principalmente al éxito que ha suscitado entre los aficionados y amantes de las ganaderías de bravo presentándose como una obra de referencia en el estudio de la historia ganadera del bravo de la provincia desde el Siglo XVII.
PARA TODOS LOS PÚBLICOS QUE QUIERAN CONOCER DESDE EL SIGLO XVII HASTA LA ACTUALIDAD LAS GANADERÍAS DEL CAMPO BRAVO DE LA PROVINCIA DE TOLEDO
El libro “Bravo Toledano. Historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo” realiza un minucioso recorrido de las ganaderías desde finales del siglo XVII hasta la actualidad desvelando la riqueza y el legado de más de tres siglos de campo bravo en la provincia de Toledo.
El libro se divide en tres partes. Una está dedicada a las casas ganaderas más relevantes, como las del Duque de Veragua, Conde de Mayalde, Cortijoliva, Alcurrucén, Domingo Ortega o Fernando Peña. Una segunda trata de esas ganaderías importantes a nivel histórico, pero que por diversas circunstancias duraron menos tiempo, como José Manzanilla, en La Puebla de Montalbán, o Vicente Guzmán, en Seseña, de origen Santa Coloma. Y la tercera versa sobre los hierros surgidos en el siglo XXI.
El libro “Bravo Toledano. Historia de las ganaderías de bravo en la provincia de Toledo” se puede adquirir bien por correo electrónico (bravotoledano@gmail.com ) .
O en las principales librerías de referencia como:
- Librería Rodríguez Plaza de Toros Las Ventas (Madrid),
- Librería Gómez Menor (Toledo),
- Librería Páginas (Talavera de la Reina).

