Mientras un mundo creía en su libertad, otros lo reivindicaban clandestinamente. El hombre se había conjurado contra él, en un duelo que sería devastador. Miles de vidas se quedaron en el camino por la represión, la extorsión, el chantaje, el robo y el odio al diferente. Los ciudadanos del primer mundo pasaron a ser del último al caer su poder de distribución.
Los viejos medios se vieron obligados en favor de la seguridad a cortar toda información susceptible de ser difundida con el consenso del poder y el contrapoder. Nunca el mundo vivió un escenario así. La información había pasado a ser difundida por los Controladores de Opinión Segura.
El conflicto global empezó a construirse de una forma anónima con la ruptura del monopolio informativo. Dando voz a un número mayor de gente que sí podía tener acceso y reclamaban para los demás comunicacional libre. Internet2 estuvo operativo en el tercer cuarto del Siglo21. Los Territorios Libres organizaron campañas para proteger a los aislados por el apartheid. Recaudaron bonoscybercoin civiles para suministrar a los resistentes un satélite de baja órbita para que los rehenes de la DDI pudieran conectarse con el frente libre. La represión fue inmediata y brutal pero muchos nodos quedaron constituidos clandestinamente y siguieron progresando en el desarrollo de la nueva Redblockchain. La presión era insoportable para los Estados Mayores de los territorios nolibres y empezaron admitiendo que habían cometido un error al privar de comunicación a Los cityes en sus fronteras.
Un lento movimiento dentro de la Gobernanza de los territorios sitiados por el silencio dio paso a la apertura de una nueva distribución del poder. Ahora habría que esperar a que los ciudadanos cometieran un error para dar por concluida la etapa de apertura y regresar a los métodos del apartheid. Silencio digital permanente.
El error no lo cometieron Los Cityes. Dentro de la Gobernanza había un grupo de Xerales opuestos a volver a la situación de antes que consideraban el caos y el desorden. Planearon con el acuerdo táctico de la Autoridad un ataque a todo el sistema organizado con el nombre de Internet2. Dos misiles periféricos tenían las coordinadas grabadas en sus cabezas nucleares para entrar en la órbita del satélite libre con la misión de destruirlo. Consiguiendo poder aislar la conexión a la tierra con los sublevados.
Los Estados libres vieron en esa respuesta un ataque a sus valores: El uso militar contra objetivos civiles prioritarios. Empezaron entonces las primeras incursiones en los Estados terrestre nolibres para inutilizar sus zulos de lanzamiento. Los misiles no tocaron su objetivo, pero el hecho de haber realizado el ataque dio argumentos a los libres para empezar una ofensiva terrestre, asegurar los silos donde se encontraban las ojivas, para quedar en manos de los libertadores.
La presión externa de los Estados emergentes y la vitalidad de Internet2 puso contra las cuerdas a la Gobernanza, que en lugar de aceptar las condiciones de los ciudadanos, se dedicaron a tomar represalias contra estos, al considerarles conspiradores y alentadores de ejércitos extranjeros. Ejército que ya avanzaban sobre sus fronteras para cerrar el paso de los lanzamientos hacía objetivos civiles (como estaban considerados los satélites de Internet2). La Red contaba con una flota de transmisiones espaciales que la hacía invisible a los Estados Mayores.
Cada difusión era un mensaje de guerra, cada replicante un terrorista, cada opinión un delito contra la seguridad. Había que seguir lanzando esos misiles para acallar la voz de los sublevados. Había que cerrar las instalaciones de misiles para que un objetivo civil no fuera atacad
Continuará…