El PSOE rechaza la reforma de “amputación” de la Administración Local que quiere hacer el PP
El alcalde de Alberche alerta que con la reforma del Gobierno de Rajoy habrá habitantes de primera y de segunda porque las entidades locales menores no podrán acceder a subvenciones que permiten arreglar aceras o prestar la teleasistencia
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
La secretaria de Comunicación y Portavoz del PSOE de la provincia de Toledo, Esther Padilla, rechazó con rotundidad la reforma de la ley local que quiere sacar adelante el Gobierno del PP, el Gobierno de Mariano Rajoy, porque se trata de “la reforma de la amputación de la administración local”, y lo único que hace es “limitar la autonomía de los municipios y atacar, muy especialmente, a las entidades locales menores”.
Una denuncia que Esther Padilla hizo en Talavera de la Reina, acompañada por los alcaldes de las entidades locales menores de Alberche, El Casar de Escalona y El Bercial, David Rueda, Santos García e Ismael Ibáñez, respectivamente, y del diputado provincial socialista Jaime David Corregidor, quienes también se mostraron en contra de la reforma.
Padilla recordó que la reforma local del PP ha contado con un gran rechazo desde el primer momento y que actualmente se mantiene e, incluso, por parte de muchos alcaldes del partido en el Gobierno, algunos de los cuales se “han atrevido a decir que no supone ningún ahorro y lo que hace es perjudicar a los ciudadanos”.
Tras afirmar que el presidente de España, Mariano Rajoy, y la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, “lo que pretenden es cargarse directamente las entidades locales menores”, la portavoz socialista denunció que va a perjudicar especialmente a la comarca de Talavera que es donde se sitúan ocho de la 9 EATIMs de la provincia de Toledo, como son Alberche, El Bercial, Bernuy, Buenasbodas, El Casar de Talavera, Gamonal, Talavera la Nueva y Las Vegas, que aglutinan a 5.000 habitantes”. La novena es La Rinconada.
Para Padilla, Rajoy y Cospedal quitando competencias a las entidades locales menores quieren “vender en Bruselas que van a reducir un 30% la administración local en España y, además de ser una barbaridad, es falso”.
Una vez más, demuestran, añadió, que Rajoy y Cospedal están instalados en la mentira, “mienten a sus votantes, a sus alcaldes, ante la prensa, en el Parlamento y ahora también en Europa”.
Porque “no vemos donde está el ahorro y los beneficios de esta reforma que quita las competencias a las entidades, quita al personal que pasará a depender del municipio de cabecera y quitan a los alcaldes”, enfatizó.
Padilla pidió que expliquen “dónde está el ahorro con esta reforma si impiden a las administraciones locales optar a subvenciones que se llevará otro municipio” y “donde está el ahorro en una limitación de derechos de los vecinos si les impiden elegir a su alcalde”.
También criticó la portavoz del PSOE que en la reforma se contemple que si un ayuntamiento pide un plan de saneamiento el primer punto exigible para concedérselo sea la supresión de la entidad local menor.
Lo inexplicable de estas medidas, aseguraba Padilla, tal vez “sea el motivo por el que ayer el PP se negara en la Federación Española de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha a realizar una Asamblea extraordinaria para debatir la reforma”. Una actitud que contrasta con otras federaciones, como la de Galicia, donde se debatió y se acordó rechazar la reforma del PP, agregó.
La gravedad de esta reforma justifica, tal y como defendió Padilla, que todos los alcaldes pedáneos y quienes están en contra de esta reforma participen el día 27 en la protesta de Madrid. “Estaremos especialmente atentos –dijo- a la participación, ya que hablar no hablan mucho, del concejal Muelas, que además de concejal de Festejos en Talavera fue candidato en Gamonal por el PP, y del alcalde de Talavera la Nueva”.
Con la reforma local habrá habitantes de primera y habitantes de segunda
Por su parte, el alcalde de Alberche afirmó que “si se hace efectiva va a haber en España dos tipos de habitantes, unos de primera y los de las entidades locales menores que vamos a empezar a ser habitantes de segunda”.
Porque, criticó, “no regulan competencia ni financiación, sino todo lo contrario, vamos a desaparecer de muchos artículos que, a día de hoy, nos permiten pedir subvenciones que permiten arreglar nuestras aceras y saneamiento, dar el servicio de teleasistencia”.
También criticó Rueda que la reforma pida a las entidades locales menores presentar trimestralmente sus cuentas y si no lo hacen automáticamente serán eliminadas, “lo que no ocurre con el ayuntamiento de cabecera que debe presentar sus cuentas anualmente y si no lo hace será castigado pero, en ningún caso, eliminado como sí quieren hacer con las EATIMs”.
David Rueda aseguró que al PP, a Rajoy y a Cospedal no les “importan los 1.800 vecinos de Alberche, los 400 de El Casar o los 200 de El Bercial”.
Manifestó que las EATIMs se van a manifestar en Madrid el día 27 para dejar claro “al Gobierno del PP que nos oponemos rotundamente a esta ley con la que nos quieren eliminar y matar”, y añadía que “no nos eliminan directamente, como sí hacían en un primer momento, pero es como si nos amputan las piernas, nos amputan los brazos y nos ponen una mascarilla y nos asfixian. No nos van a matar directamente pero poquito a poquito nos vamos a ir muriendo”.