Víctor Borreguero
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
El miedo y el asco. Cuenta Esopo que las ranas pedían rey, y el fabulista de Moncloa, que las ranas han perecido en el naufragio. Amantes de los palacios, aquellas ranas manejan el incensario mejor que un monaguillo.
Saltimbanquis en ayunas, risa enmudecida de lágrimas invisibles (se me sube a la garganta Baudelaire). Más de una joya duerme amortajada en las tinieblas y el olvido...
Se sabía que Carme María Chacón Piqueras, la chica de Esplugas, mayo de 2011, se sacrificaría para sacar del túnel del tiempo a su amigo del alma, el nieto del carnicero de Solares. Era el pacto. Estaba en la hoja de ruta. No contaban con que las ranas pidieran rey, y menos con el naufragio en la charca -en esto, míster cerebrito, el americano de contrato millonario, estaba en una Babia bendita-.
Habla Esopo en la penumbra del desvarío: “Vivían las ranas libremente en sus lagunas, cuando se les antojó pedir a Júpiter que les enviase un rey. Sonrióse el padre de los dioses y les echó a la charca una gran viga. Oyendo las ranas el estruendo que causó el madero al caer en las aguas, huyeron espantadas. Una de ellas, para conocer al nuevo rey, sacó la cabeza poco a poco y, viendo que era una viga, llamó a las demás, que se acercaron nadando y, sin miedo, se subieron encima y la ensuciaron, mientras pedían a voz en grito otro rey, porque aquel era inhábil para poderlas gobernar. Júpiter les envió entonces una cigüeña, que comenzó a comérselas una tras otra. Quejáronse amargamente las angustiadas ranas, pero el dios les contestó: “Sufrid las consecuencias de vuestra importuna súplica, y ya que con tanto afán pedisteis rey, ése reinará siempre sobre vosotras”.
Y así, mayo de 2011. Unos, que todo estaba previsto y que la maniobra consistía en poner a la Chacón de presidenta del Gobierno de España en el 2016. Otros, que los augurios incumplidos propiciaron la conjura de las ranas y la hecatombe de la charca de las ranas vocingleras. Mayo de 2011, miren estos dos pasquines de la Spanishrevolution: “La historia es nuestra, y la hacen los pueblos. Salvador Allende”; “Estoy harto de votar al que me da asco por no votar al que me da miedo” (éste sin firma). ¿Quiénes son los del asco y quiénes los del miedo? Hasta en esto la discrepancia de las ranas que pedían rey.
Foro asociado a esta noticia:
Confianza y entusiasmo
Últimos comentarios de los lectores (3)
331 | Aladroc - 01/06/2012 @ 13:26:55 (GMT+1)
Un trending topic de este tipo ocurre por la misma facilidad con que se maneja cualquier tipo de masa de gente con cualquier sofisma populista. Es vergonzante la situación provocada por todas esas personas ofendiendo a la Sra. Esperanza Aguirre, a pesar que ella debiera hacer igual que el Papa y dedicarse a su magisterio y no entrar en jardines futbolisticos en donde siempre hay polvora dispuesta a prender. Quizas haciendo un poco de política-ficción, puedo imaginarme unas ideologias diferentes a los nacionalismos actuales, si en vez de sistemas autonómicos, cuando se estableció la constitución, se hubieran permitido los federalismos del mismo tipo que Alemania y que aquí teniamos en mente hace 80 años atras. Pero tenemos lo que tenemos y hay personajes como el Sr. Carod y Sra. Esperanza que desde sus feudos azuzan a las personas que no se detienen a pensar cuanto de verdad hay en lo que les cuentan y se enfrentan a cualquiera que piense diferente. Triste espectáculo y decepcionante paisanaje, aunque se de buena tinta que hay muchos que no opinan igual en uno y otro lado, lo cual me llena de esperanza.
264 | Hispalis - 16/01/2012 @ 11:25:53 (GMT+1)
Sr. Borreguero: Haciendo memoria y relacionando datos, o sea, "atando cabos", permítame la osadía de rectificarle. Vino antes "El gato y el cascabel" que "El camaranchón". Es para mí un honor leerle.
140 | Enrique Barrios - 27/05/2011 @ 19:15:04 (GMT+1)
Me ha encantado su artículo. Sus recuerdos, su visión relaaista de las cosas. Su entusiasmo. La experiencia de Víctor Borreguero es única. Un honor seguir leyéndole. Muchos de aquellos de la UCD le recordamos con cariño y agradecimiento.
|
|