www.lavozdeltajo.com

Javier Fernández

Semana atípica

Semana atípica

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

Tengo que reconocer que ni tanto ni tan calvo. Esta última semana el estrés ha hecho estragos en mi vida; y no por exceso sino por defecto.
Como ya dije a principios del mes de abril bajo el título de 'Concatenadas', las semanas se avecinaban frenéticas de actividad con la Semana Santa, las Mondas, la campaña electoral, las Ferias de San Isidro y las elecciones. Estos días posteriores, tras la incontestable victoria del PP de Lago sobre el PSOE de Rivas, han sido un poco descafeinados e insulsos sin apenas convocatorias de peso. Los dos principales partidos con representación en la Ciudad de la Cerámica han dejado de abarcar el 80% de la información para no dar apenas nada. Los unos todavía en la nube de la celebración están inmersos en el proceso de cambio que se iniciará en el Consistorio a lo largo de esta semana, mientras que los otros todavía están intentando digerir una derrota que achacan más al jefe del Ejecutivo español que a una gestión de doce años y un proyecto de ciudad que consideraban incuestionable. Sea como sea, el traspaso de poderes ya se está tramitando y en una semana más será un hecho. Llegan caras nuevas al también nuevo equipo de Gobierno, rostros que por primera vez concurrían a unas elecciones bajo las siglas del partido de la gaviota y que han triunfado; llegar y besar el santo que se dice. Enfrente, estará la oposición, hasta ahora Gobierno, con varias caras nuevas también, personas que no han tenido tanta suerte en las urnas pero que ahora tienen cuatro años para aprender e intentar llevarse el gato al agua en 2015. En este número todavía no llega el momento de las despedidas, lo dejaré para la próxima o la siguiente. Eso será lo más difícil, para mi forman parte de mi trayectoria profesional desde que desembarqué en la prensa talaverana, como becario, hace más de siete años. Afortunadamente, todos seguimos girando en torno a esta hermosa y dinámica ciudad, aunque ahora esa relación entre políticos y medios de comunicación se va a ver un poco desmembrada y renovada, pero siempre que haya voluntad e intención se puede seguir manteniendo un nexo de unión.

Y mientras tanto, Alemania sigue haciéndonos la puñeta culpando a nuestros agricultores de ser los culpables de la contaminación de miles de pepinos que han causado ya la muerte de una decena de personas en su país. Sin pruebas y sin otro argumento que señalar con el dedo, los germanos están causando a nuestro sector unas pérdidas millonarias, sin tener bajo su manga el as de haber contrastado la información; una forma de proceder que se aleja mucho del estilo protocolario y sobrio que caracteriza al Gobierno de Merkel. Dejemos que hablen los expertos.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (28)    No(2)

+
0 comentarios