www.lavozdeltajo.com
El Laboratorio Alimentario y Agropecuario de la Diputación logra la acreditación de la ENAC

El Laboratorio Alimentario y Agropecuario de la Diputación logra la acreditación de la ENAC

martes 17 de junio de 2014, 18:46h

Escucha la noticia

 

El Laboratorio Alimentario y Agropecuario de la Diputación Provincial de Toledo, dependiente del Área de Agricultura y Medio Ambiente, que dirige el diputado Julián Morales, ha sido acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), lo que supone el reconocimiento de la competencia técnica para la realización de ensayos de productos agroalimentarios, no sólo a nivel nacional sino también internacional. Esta acreditación del laboratorio es una herramienta que se pone a disposición de los usuarios del mismo y que supone una garantía para aumentar la confianza en los resultados de los análisis, dado que la actividad ha sido reconocida por un evaluador certificado. El sistema de calidad implantado en el Laboratorio Alimentario y Agropecuario de la Diputación de Toledo garantiza la fiabilidad, exigencia, exactitud y confidencialidad de los análisis realizados a instituciones, empresas, particulares y sectores productivos. La acreditación aporta confianza, tanto en la competencia del Laboratorio para emitir resultados fiables, al disponer de los recursos humanos y materiales y de la experiencia necesaria, como en su capacidad para proporcionar un servicio adecuado a las necesidades de sus clientes, ya que la Norma que deben cumplir, ISO/IEC 17025, exige que además de requisitos de competencia técnica el Laboratorio disponga de un sistema de gestión de la calidad definido por la propia norma. Para evaluar la competencia técnica del laboratorio, ENAC realiza una extensa auditoría de la actividad del Laboratorio que incluye la realización de ensayos en presencia del equipo auditor. Pero la acreditación no es el resultado de un proceso puntual, ENAC evalúa periódicamente a los laboratorios acreditados, revisando los factores determinantes en la obtención de resultados fiables, y señalando aquellas áreas que requieren algún tipo de mejora. Posteriormente, establece un seguimiento de los aspectos a corregir para tener la seguridad en todo momento de que los problemas detectados se han solucionado.  

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios