El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha asistido hoy a la inauguración del Mercado de San Agustín, un nuevo espacio gastronómico situado en el Casco Histórico con 23 puestos que ofrecen un amplio abanico de productos frescos y elaborados que se suman así a la oferta turística y comercial de la ciudad y en el que participan prestigiosos profesionales del sector junto a reconocidas empresas toledanas. El alcalde ha dado la enhorabuena a los promotores del proyecto y a los comerciantes que lo hacen posible y ha destacado el apoyo que el Ayuntamiento ha prestado a la iniciativa desde que fuera presentada al equipo de Gobierno para su desarrollo y puesta en funcionamiento.
García-Page ha señalado que los impulsores del mercado han superado tres desafíos a la hora de poner en marcha el proyecto ya que han sido capaces de “llevar la contraria a la crisis”, salvar las imposiciones burocráticas y, por último, abrir un negocio de estas características en pleno Casco Histórico con las dificultades que eso conlleva.
Diseño innovador
El Mercado de San Agustín se ubica en la plaza del mismo nombre, en pleno corazón del Casco Histórico, en un espacio 1.400 metros cuadrados dentro de un edificio restaurado con un innovador diseño donde priman la luz y el color junto al respeto patrimonial del entorno.
El objetivo de este nuevo establecimiento es recuperar el mercado tradicional con productos típicos elaborados de una manera natural y casi artesanal; al mismo tiempo, se fusionan las últimas propuestas gastronómicas y se va a elaborar un amplio programa de actividades durante todo el año (exhibiciones de cocina, catas, presentaciones etc.)
En los 23 puestos del Mercado de San Agustín hay espacio para profesionales consagrados a nivel internacional como el repostero Pedro Torreblanca, el chef Javier Brichetto, el afinador de quesos José Luis Martín o Pepe Rodríguez, asesor gastronómico del proyecto. Junto a ellos, emblemáticos establecimientos toledanos caracterizados por la calidad de su producto han reservado su lugar en el complejo como Benipan, Tello, Abrasador o Frujuca.
En la planta baja, junto a la entrada, se ubican los puestos de flores, productos gourmet, embutidos ibéricos, quesos, panadería, frutas y verduras, postres e incluso un café. La primera planta acoge la zona de fuegos, en la que se distribuyen los espacios para parrillas, frituras, asados y mariscos, así como una cervecería.
Es la segunda planta la que alberga un restaurante dedicado a la cocina fusión de alta gastronomía, una hamburguesería gourmet y un espacio preparado para actividades de showcooking en directo. Una coctelería y un bar se ubican en la planta más alta, junto a la terraza. Éste ha sido el espacio reservado para una intervención artística del colectivo Boa Mistura, conocido por sus proyectos a gran escala sobre espacios públicos en Berlín, Sao Paulo, Sudáfrica o Madrid.
El Mercado de San Agustín es una idea original de Gastrozoco S.A., una empresa fundada en 2011 por empresarios vinculados a la hostelería, la cultura y la economía productiva de Toledo. El proyecto arquitectónico ha sido concebido por el estudio toledano AMA.