Segunda edición de Talatapa y nuevo éxito de participación entre los hosteleros y de visitantes. Un total de 45 establecimientos se sumaron en esta ocasión para preparar, por un simbólico precio de un euro, sus 'tapas de película'. Estas exquisiteces culinarias fueron el principal reclamo para sacar a la calle a decenas de personas de la ciudad y la comarca para realizar su particular ruta y degustar la gran variedad gastronómica que ofertaban los hosteleros. La concejala de Comercio, Alicia Godoy, se mostró satisfecha con su desarrollo y deseó que sigan sumándose adeptos para el año próximo.
La novedad de este año fue la recuperación de la tradicional carrera de camareros que hace años se realizaba coincidiendo con la festividad de su patrona: Santa Marta. El lugar elegido fue la Plaza de Leonardo Da Vinci, donde una veintena de participantes corrieron con sus bandejas con el objetivo de mantener dos botellines de cerveza y la mayor cantidad de agua en un vaso en un tiempo inferior a dos minutos. El ganador fue Luis Pedro Grajera de 'Las Villuercas', quien recibió como premio un delicioso jamón cortesía de Cárnicas Otero. El segundo lugar fue para David García de 'Diverxa Cult'.
Y para todos aquellos clientes que completaron sus cartillas selladas por los negocios donde probaron las tapas se realizó el sorteo de importantes regalos, consistentes en escapadas con encanto o sesiones de spa, entre otros. También este cierre de fiesta contó con muy buena música, que vino de la mano de los talaveranos Corina González, Fran Flores y Silvia Jiménez con Julio Cerros a la guitarra.
Godoy agradeció el buen tiempo y aseguró que seguirán optando por esta iniciativa conservando su decidida apuesta por los hosteleros de la ciudad. En esta línea, recordó como el actual Gobierno modificó la ordenanza de terrazas para que éstas puedan permanecer durante todo el año. Para futuras ediciones se mantendrán el último fin de semana de octubre como fija en el calendario.