El equipo de Gobierno presentará al Ministerio de Hacienda una segunda propuesta alternativa a los fondos del Plan Urban, que será necesaria en caso de que se rechace el anterior planteamiento que buscaba la contratación de 220 personas de la ciudad. La portavoz municipal, María Rodríguez, informó que esta modificación se remitirá también a la Subdirección General del FEDER del Ministerio de Hacienda, después de que este órgano no se haya pronunciado respecto al anterior documento remitido.
De esta forma, el Gobierno de Ramos quiere “garantizar que la ayuda de Europa no se pierda”. La modificación sigue destinada a la creación de puestos de trabajo, pero será a través de ayudas a empresas y autoempleo. Además, se incluye otra acción para el barrio de Patrocinio, aunque todavía tienen que concretar la forma en que se destina. El resto de las cuantías económicas y fines siguen intactos, ya que las dudas nacían ante la contratación directa por parte del Ayuntamiento.
PSOE SOBRE AUTORIZACIÓN. El secretario general del PSOE, José Gutiérrez, dijo conocer de forma “oficiosa” que la modificación presupuestaria del Urban planteada por el Gobierno para contratar a 220 personas no está autorizada. De la misma forma, recalcó que su partido todavía no ha recibido los informes de legalidad de este procedimiento por parte del secretario, interventor y tesorero del Ayuntamiento. En respuesta, Rodríguez aseguró que las cosas deben comunicarse de forma “oficial”, por lo que hasta que no tengan una respuesta oficial no darán a conocer más detalles sobre el proyecto, un plazo que esperan no sea superior a los quince días.