|
La Construcción ha sido uno de los sectores con tendencia optimista el mes de junio. (Foto: J.F.) |
Tercer mes consecutivo de bajadas en el desempleo aunque la cifra sigue en 12.600 parados
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Desde que el pasado mes de marzo se tocara techo histórico con 13.168 parados las noticias han sido mucho más positivas con tres meses consecutivos de tendencia a la baja. Abril, mayo y junio han supuesto que 577 personas hayan encontrado trabajo y que hoy día el global esté en 12.591 parados, 98 menos que el mes pasado, según datos de las listas del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM). La caída del desempleo se ha vivido sobre todo entre la población masculina con 102 nuevas altas por 4 bajas entre las mujeres. En términos absolutos, el paro entre los hombres asciende a 5.434 personas por 7.157 féminas. Casi todos los sectores han contribuido a esta bajada; la Industria 40 menos, los Servicios 78 menos, la Construcción 53 menos y la Agricultura 3 menos. Sin embargo, los que nos tenían empleo anterior han incrementado la cifra con 76 nuevos miembros.
El paro comarcal sigue una tendencia idéntica en este orden, ya que también es el tercer mes de bajas consecutivas. En marzo la cifra alcanzó los 20.546, mientras que a día de hoy ha bajado hasta los 19.789 personas. Respecto al mes de mayo, en un mes han salido de las listas del Sepecam 141 personas. La tónica en la provincia ha sido también similar a la de nuestra comarca. Toledo tiene 534 parados menos que en mayo sumando un total de 74.638. En Castilla-La Mancha también ha habido bajada hasta situarse en los 209.193 parados. En el caso de la comarca, la Agricultura ha sido el único sector donde ha aumentado el desempleo junto a los que no tenían un empleo anterior.
El alcalde de Talavera, Gonzalo Lago, asumió con prudencia estos datos debido a que “los meses de verano son meses buenos donde existe la posibilidad de una creación transitoria de empleo”. Por eso, aseguró que el Gobierno no será “triunfalista” porque hay “mucho paro”. El primer edil dijo que los meses de septiembre y octubre es cuando las cifras pueden volver a subir.