www.lavozdeltajo.com

Oferta de Empleo público, 1.700 plazas para mayo

Oferta de Empleo público, 1.700 plazas para mayo
Ampliar
martes 22 de marzo de 2016, 18:28h

Escucha la noticia

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha anunciado la convocatoria de una Oferta Pública de Empleo (OPE) de más de 1.700 plazas durante la primera semana de mayo, que supondrá “un punto de inflexión radical” en sanidad, educación, servicios sociales y en el conjunto de la Administración regional.

Así lo ha avanzado el presidente del Ejecutivo autonómico durante el acto de clausura del I Foro Ciudadano que se ha celebrado este martes en la Escuela de Administración Regional de Toledo y en el que unas 200 personas pertenecientes a diferentes colectivos, han podido analizar el grado de cumplimiento del programa de Gobierno de la Administración regional.

La OPE de 2016, incluida en los presupuestos regionales de este año que García-Page ha calificado como “cambio de guía”, significará la incorporación de 750 profesionales en Educación, 660 en el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), 200 funcionarios de la Administración general y 100 en personal laboral y serán el preludio de una oferta más amplia que, a lo largo de toda la legislatura, conllevará la creación de “al menos 7.000 puestos de trabajo”.

Tal y como ha aclarado García-Page, en algunos casos, la Oferta de Empleo Público del Gobierno regional servirá para “consolidar puestos en precario” que “no van a suponer gasto extra” para las arcas autonómicas, mientras que en otros, se crearán nuevos puestos de trabajo.

Plan Garantía + 55 y Plan Extraordinario de Inversión Educativa

Por otro lado, el presidente de Castilla-La Mancha ha anunciado la convocatoria, a finales del mes de abril, del plan ‘Garantía +55’ incluido en el Plan Extraordinario y Urgente de Empleo que impulsa el Gobierno regional y que favorecerá la contratación de personas desempleadas mayores de 55 años.

“Un esfuerzo añadido y especial”, tal y como ha subrayado García-Page, que servirá para reforzar la activación de estas personas y ponerlas en el centro de atención del servicio público de empleo, al mismo tiempo que se reactualizan la competencias profesionales, se consolida la autoestima y se ayuda al colectivo de mayores de 55 años en situación de desempleo a tener una percepción más positiva de su situación, facilitando así su retorno al mercado de trabajo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)

+
0 comentarios