www.lavozdeltajo.com
Gregorio y Pérez de Vargas hablaron sobre el buen desarrollo de las ferias. (Foto: J.F.)
Gregorio y Pérez de Vargas hablaron sobre el buen desarrollo de las ferias. (Foto: J.F.)

Gregorio define como ‘éxito rotundo’ estas ferias y agradece la participación de los talaveranos

El concejal de Festejos señaló que han pasado por el recinto ferial más de 200.00 personas. Cuatro detenidos en una reyerta fue la única nota negativa. El Día del Niño no se suprime, se reubicará.

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

El concejal de Cultura y Festejos, José Julián Gregorio, se mostró encantado con el desarrollo de las últimas Ferias de San Mateo, que definió como un “éxito”. Después de agradecer el trabajo a los trabajadores de su Concejalía, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los servicios generales, el edil dijo que los talaveranos han avalado este éxito con su comportamiento. Gregorio dijo que se ha cumplido el objetivo de generar economía explicando que “Talavera ha sido durante cinco días el centro económico de la península”, así como de participación con más de 200.000 visitantes. Sobre la afluencia de público, el concejal dijo que en la madrugada del domingo había 50.000 personas a las 6 horas. Este hervídero de público el sábado sirvió para que “muchos hosteleros y feriantes cubrieran las espectativas no logradas el miércoles y jueves”.
Buena valoración también de la zona cultural de los Jardines del Prado y del mercado tradicional, así como de las atracciones y los conciertos, con especial mención a Malú que “llenó la Comarca como nunca antes nadie lo había hecho”. Por su parte, el concejal de Protección Ciudadana, Gerardo Pérez de Vargas, agradeció la coordinación de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en una feria con “incidentes mínimos registrados”. En total se detuvo a cuatro individuos sudamericanos en una reyerta y otros tres por supuesto delito de resistencia y desobediencia a la autoridad. 150 personas fueron atendidas por intoxicación etílica por la Cruz Roja y 60 más por Protección Civil. El edil resaltó las reuniones diarias entre todos los agentes para analizar cada jornada y tomar medidas para las posteriores. Sobre el Día del Niño, Gregorio dijo que no se suspende sino que serán los feriantes los que lo reubiquen dentro de los días de ferias. El edil dijo que la prolongación de un día más cuesta entre 30.000 y 40.000 euros más y es el día más peligroso para los menores con el desmontaje.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(3)

+
0 comentarios