|
El concejal dio medida cuenta de esta buena noticia para el Consistorio local. (Foto: J.F.) |
El Ministerio da luz verde al Plan de Viabilidad del Ayuntamiento para pagar a los proveedores
A mediados del mes de mayo se firmará la operación, por la que el Consistorio se acoge a la línea ICO, para salda la deuda con el empresariado.
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
El Ministerio de Hacienda aprobó el Plan de Viabilidad que remitió el pasado mes de abril el Ayuntamiento para acogerse a la línea ICO que servirá para poder pagar a los proveedores que tienen facturas pendientes del año 2011, tal y como informó en nota de prensa el concejal de Economía y Hacienda, Arturo Castillo. Con el visto bueno para el acceso del Consistorio a estas operaciones de préstamos a largo plazo, ahora se establece un plazo de 15 días para que el Ayuntamiento concierte la operación bancaria y, posteriormente, se haga efectivo el pago a proveedores “que esperamos sea lo antes posible”, apuntó Castillo.
Antes del día 8 de mayo el Ayuntamiento tiene que enviar una lista definitiva de los proveedores que se han acogido a la línea ICO, unos 600, cuyo importe asciende a 10,4 millones de euros. El Ministerio ya ha señalado que una vez formalizados estos trámites el pago se realizará de forma “inmediata”. Según Castillo, estos millones inyectarán liquidez a empresas que tenían una deuda con las administraciones públicas, algunas incluso contraídas en el año 2004. “Ha tenido que llegar este equipo de Gobierno para sanear las cuentas del Ayuntamiento y hacerse cargo de miles de facturas que los socialistas dejaron sin pagar, pero que nosotros abonaremos en tiempo y forma porque es nuestro deber”, resumió.
El concejal de Economía y Hacienda explicó que de esta forma el Ayuntamiento podrá hacer frente a todos sus compromisos económicos y “aproximadamente en dos años vamos a lograr que nuestras cuentas arrojen resultados positivos”. “El Ministerio nos ha avalado, lo que indica que estamos haciendo las cosas bien y poniendo en orden las cuentas”, apostilló. Castillo manifestó que con este plan el Gobierno local conseguirá unos ahorros netos positivos, remanentes de tesorería positivos y superávit presupuestario. Además, se podrá cumplir la Ley de Morosidad “haciendo efectivos los pagos a nuestros proveedores en un periodo de tiempo de 45 días, que es lo que nos propusimos nada más entrar en esta casa”.
El documento del plan de viabilidad garantiza la amortización del crédito y sus intereses en un plazo de diez años, por lo que el Ejecutivo ha tenido que realizar fuertes ajustes hasta 2022 para que el Ministerio aceptara la solicitud de la línea ICO. Entre esas medidas de contención destacan la reducción de horas extra del persona, la reducción del presupuesto en todas las Concejalías, máxime en Cultura y Festejos, o modificaciones en la prestación de algunos servicios para reducir su coste.