Víctor Borreguero
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Miguel, bilbaíno, 72 años al morir. Profesión: catedrático de griego, escritor, filósofo...
Carácter: engreído, intolerante...; cascarrabias también. Motivación:¿venganza?, ¿rencor?, ¿resentimiento? ¿profetizar? Necesitaba amotinarse y ejercía de provocador: “¡Ay, triste España de Caín, la roja de sangre hermana y por la bilis gualda, muerdes porque no comes, y en la espalda llevas carga de siglos de congoja!” Es el primer cuarteto de un soneto inspirado en dos tremebundos versos de Antonio Machado (“España es un trozo de planeta por el que cruza/ errante la sombra de Caín”).
Miguel era un vasco que vivió casi toda su vida en Salamanca. Un personaje inquieto y rebelde, paradójico y contradictorio, ferozmente individualista. Eternamente rindiendo culto a su propia personalidad. Continuamente en guerra consigo mismo. En lucha, siempre contra todo, nunca encontró la paz.
De haber vivido aquí y ahora, se hubiera unido al movimiento “universal” de los indignado y, como si en ello le fuera en la vida, hubiera dinamitado el sarao dejando tras sí más enemigos que amigos.
Un militante del PSOE que manifestó ideas socialistas en su juventud pero que con el paso del tiempo abandonó su militancia y se hizo un dios menor que sustituía el anhelo de europeizar a España por la necesidad de españolizar a Europa. De haber conocido a la Merkel, en su honor hubiera escrito un soneto con estrambote: en los cuartetos, la llegada a los toriles y el principio de la lidia, en los tercetos, banderillas de castigo y adornos con la muleta, en el estrambote, la estocada y la puntilla final. ¡Gran personaje aquel don Miguel de Unamuno y Jugo! “A veces, el silencio es la peor mentira. Cuanto menos se lee, más daño hace lo que se lee”. Cosas así decía. Se hubiera suicidado al llegar la primavera, a la hora de la siesta, con tal de seguir vivo en el otoño de los telediarios de la noche.
Foro asociado a esta noticia:
Confianza y entusiasmo
Últimos comentarios de los lectores (3)
331 | Aladroc - 01/06/2012 @ 13:26:55 (GMT+1)
Un trending topic de este tipo ocurre por la misma facilidad con que se maneja cualquier tipo de masa de gente con cualquier sofisma populista. Es vergonzante la situación provocada por todas esas personas ofendiendo a la Sra. Esperanza Aguirre, a pesar que ella debiera hacer igual que el Papa y dedicarse a su magisterio y no entrar en jardines futbolisticos en donde siempre hay polvora dispuesta a prender. Quizas haciendo un poco de política-ficción, puedo imaginarme unas ideologias diferentes a los nacionalismos actuales, si en vez de sistemas autonómicos, cuando se estableció la constitución, se hubieran permitido los federalismos del mismo tipo que Alemania y que aquí teniamos en mente hace 80 años atras. Pero tenemos lo que tenemos y hay personajes como el Sr. Carod y Sra. Esperanza que desde sus feudos azuzan a las personas que no se detienen a pensar cuanto de verdad hay en lo que les cuentan y se enfrentan a cualquiera que piense diferente. Triste espectáculo y decepcionante paisanaje, aunque se de buena tinta que hay muchos que no opinan igual en uno y otro lado, lo cual me llena de esperanza.
264 | Hispalis - 16/01/2012 @ 11:25:53 (GMT+1)
Sr. Borreguero: Haciendo memoria y relacionando datos, o sea, "atando cabos", permítame la osadía de rectificarle. Vino antes "El gato y el cascabel" que "El camaranchón". Es para mí un honor leerle.
140 | Enrique Barrios - 27/05/2011 @ 19:15:04 (GMT+1)
Me ha encantado su artículo. Sus recuerdos, su visión relaaista de las cosas. Su entusiasmo. La experiencia de Víctor Borreguero es única. Un honor seguir leyéndole. Muchos de aquellos de la UCD le recordamos con cariño y agradecimiento.
|
|