|
La movilización rodeó todo el centro hospitalario para hacer oir sus reivindicaciones. (Foto: J.F.) |
Sanitarios, sindicatos y usuarios se concentraron para protestar contra el 'desmantelamiento' del Hospital
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Cerca de 400 personas, entre personal sanitario, sindicatos y usuarios, se concentraron a las puertas del Hospital General Nuestra Señora del Prado para protestar contra el “desmantelamiento” del centro. Entre sus reivindicaciones se quejaron de la reducción de la plantilla de trabajadores y la privatización que se está ejecutando en la sanidad pública. Desde la Junta de Personal se denunció el futuro cierre de 148 camas, de las 400 existentes, lo que se traduce en un índice de camas muy inferior a la media nacional y, por consiguiente, “quedaría seriamente mermada la calidad asistencial”, señala la nota de prensa. Sobre los despidos enumeraron los 35 facultativos, 26 enfermeras, 10 auxiliares de enfermería, seis celadores y cuatro trabajadores de personal de gestión y servicios. También creen que a estos despidos se sumarán más facultativos y personal PEAC que hace las guardias en los puntos de atención continuada.
La Junta de Personal del Área de Talavera considera que también se cerrarán puntos de atención continuada en la comarca, así como criticaron el aumento imparable de las listas de espera para consultas, tratamientos y prueba diagnósticas. La calidad asistencial se ve seriamente perjudicada con la ausencia de sustituciones por días de descanso o vacaciones, así como el trasiego de profesionales de unas plantas a otras, en lo que hay que tener en cuenta los diferentes protocolos de actuación. En el comunicado denuncian el traslado de muchos pacientes a otros hospitales de la región para ser atendidos de patologías debido a carencias de personal y material. Una vez más, arremetieron contra unas medidas que se realizan sin negociar.
El portavoz del colectivo, Miguel Méndez, dijo que “no queremos convertir un hospital federal en una casa de socorro” y apuntó a que “no vamos a permitir este deterioro asistencial”. Adelantando que no cesarán en la convocatoria de este tipo de movilizaciones, denunció que el consejero nunca se ha reunido con los representantes de los trabajadores. Los que secundaron esta concentración se manifestaron por todo el perímetro del centro con pancartas que decían: “La salud no tiene precio”, “Talavera movilízate, nos dejan sin Hospital” o “No sobran sanitarios, sobran políticos”.