www.lavozdeltajo.com
El doctor García Prieto ha sido reconocido por su labor profesional. (Foto: LA VOZ DEL TAJO. )
El doctor García Prieto ha sido reconocido por su labor profesional. (Foto: LA VOZ DEL TAJO. )

Un médico residente del Hospital de Talavera recibe el premio al mejor poster científico en el Congreso de Traumatología y Ortopedia

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

Esteban García Prieto, médico residente de quinto año en el servicio de Traumatología y Ortopedia del Hospital General Nuestra Señora del Prado, dependiente del Gobierno regional, ha resultado galardonado con el premio al “mejor poster científico” en el XXI Congreso de la Sociedad Castellano-Manchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología, celebrado recientemente en Puertollano. El trabajo presentado a este encuentro ha consistido en el análisis de un caso clínico de un paciente que fue intervenido en la unidad de Cirugía de Columna del hospital de Talavera, coordinada por el especialista en traumatología Carlos Vicario, hace aproximadamente un año. Se trata de un paciente joven que se precipitó mientras practicaba parapente y fue trasladado a este centro sanitario por los servicios del 112. La peculiaridad de este caso, es que asociaba una luxación lumbosacra, una lesión poco habitual, con una fractura inestable de pelvis.
Según ha explicado el doctor García Prieto ‘el mecanismo de producción de ambas fracturas es de alta energía y, en un gran porcentaje, asocian otro tipo de lesiones, ya sean torácicas, cerebrales o abdominales’. De hecho, “la posibilidad de complicaciones neurológicas, por lesión medular o de alguna raíz nerviosa, tanto en el momento del traumatismo como en la propia cirugía es muy alta. También lo es la mortalidad en las primeras 24 horas’, indica el Dr. García Prieto. La dificultad de este caso residía, por un lado, en asegurar la estabilidad hemodinámica del paciente lo más rápido posible, con la consiguiente coordinación de los diferentes servicios. Y por otro, en sintetizar con el menor daño posible dos lesiones inestables que podían desencadenar complicaciones potencialmente importantes. Tras la intervención, el paciente ingresó en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital talaverano, donde permaneció 48 horas. Posteriormente fue trasladado a planta, donde se le autorizó la deambulación a la semana. Actualmente, y tras un período de rehabilitación, el paciente acude a consultas y está comenzando a realizar las actividades de la vida diaria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios