Felipe Medina
El delirio fascista y separatista catalán
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
A bote pronto y aunque fascismo no es fácil de definir, se entiende, como una forma de nacionalismo radical.
Por tanto, fascismo es lo que promulgan los políticos catalanes a través de su degenerada política separatista y adoctrinamiento brutal en las escuelas catalanas, promulgando odio a todo lo que signifique España.Todo ello, se ha ido fraguando desde los inicios de la democracia con el beneplácito y auspicios de los dos grandes partidos: Felipe González, cuando necesitó los votos del nacionalismo catalán, perdonó las corrupciones y desmanes de Jordi Pujol, al que ayudó a eludir una condena judicial que podría haberle llevado a la cárcel, y otras corrupciones de la élite política nacionalista catalana. Aznar hizo algo parecido y hasta declaró que hablaba catalán en privado cuando necesitó los votos nacionalistas para gobernar. Zapatero llegó mucho más lejos y apadrinó un nuevo Estatuto catalán insolidario y anticonstitucional, además de pagar con dinero público los votos que necesitaba del nacionalismo para mantenerse en el poder, sin olvidar que apadrinó el gobierno tripartito, uno de los más irresponsables, despilfarradores, desleales e insolidarios de la historia de España.
Ahora, Rajoy, sin llegar tan lejos, ha coqueteado con el nacionalismo para conseguir sus votos, que no necesita porque el pueblo le ha dado mayoría absoluta, y recula ante los desmanes y abusos totalitarios y desleales de un Arturo Mas que odia a España más que al diablo y que daría años de su vida con tal de ver humillada y desmembrada la nación española.
Todos los gobiernos españoles desde la muerte de Franco ha sido cobardes, permisivos y cómplices de un nacionalismo catalán que era minoritario en 1978 y que hoy es poderoso gracias a las renuncias y traiciones del PSOE y del PP, que han convivido y amparado las peores agresiones y abusos de un nacionalismo que, al día de hoy, ni viene a cuento, ni es rentable, ni justifica las maniobras aberrantes e incongruentes de los políticos catalanes contra España. En algunos casos, los gobiernos nacionales del PSOE y del PP han rozado la traición a la Constitución y España en su relación cobarde y sumisa ante el peor nacionalismo catalán, excluyente, insumiso, ajeno a la ley y enemigo jurado de España.
El cinismo, hipocresía y carácter facineroso de Mas, la cobardía del gobierno (del actual y los anteriores, llámense PP o PSOE) y el ridículo general de España alcanzan su cenit cuando el díscolo y enloquecido catalán en el poder, enemigo de los españoles, olvida que la prosperidad catalana se fundamenta esencialmente en el mercado español, con el que mantiene un superavit enorme, y pide dinero a manos llenas al Estado para pagar sus deudas y taponar su ruina, producto del mal gobierno y de la corrupción institucional, mientras rompe las amarras y hace todo lo posible por denigrar y desprestigiar a España en el extranjero, financiando campañas antiespañolas y pronunciando conferencias y ruedas de prensa donde presenta a Cataluña como víctima del Estado Español.
Por mi parte, no son merecedores de ni una gota de tinta más. De los miserables, traidores y cobardes nunca se escribió nada. De los nacionalismos fascistas y repugnantemente excluyentes, mucho menos. Si quieren independencia que lo ratifique el pueblo soberano Español. Y si consiguen la independencia, lleven tanta paz como descanso dejan. Aunque, tengo la certeza de que los adoctrinamientos fascistas y separatistas, jamás podrán tener buen fin.
Foro asociado a esta noticia:
Yo no voto a nadie
Últimos comentarios de los lectores (10)
348 | angel - 17/07/2012 @ 00:11:03 (GMT+1)
El catastrofismo solo conduce a la derrota; no leo propuestas constructivas, sino autoflagelación y expresiones despectivas hacia lo español. En vez de buscar culpables es más inteligente buscar soluciones. Tampoco es útil ni justo descalificar a todo un sistema político, por defectos que todos veamos. Si la energía que perdemos en hacer descalificaciones globales la empleáramos en proponer y construir y en dar ejemplo, el país se iría poquito a poco arreglando.¿Vías? La iniciativa legislativa popular, o sea, recoger 800.000 firmas para proponer una ley en el Congreso y que los partidos se mojen. Votar en contra de candidatos poco convincentes cuando se sospecha de su honestidad, en vez de votarlos como hace mucha gente al grito de "yo con los míos aunque rebuznen". Protestar ante los medios de comunicación que falseen noticias o cuando insulten a gogó. Exigir transparencia en el gasto a los alcaldes (los menos lejanos de los políticos), etc. Un saludo,
237 | Alejandra - 24/10/2011 @ 05:57:44 (GMT+1)
Tengo 26 años, y decidi hace varios ya no ir a votar, y que importante leer esto para mi, y entender que mis pensamientos ya criticados por casi todos los que me rodean sean comprendidos aunque sea por una minoria, que importante encontar quien pueda decirlo de frente. Sigo al frente con orgullo y lo digo y me hago cargo! porque pienso y siento como persona, como argentina, YO NO VOTO. Gracias.
132 | Pilar - 23/05/2011 @ 14:16:00 (GMT+1)
Si usted, Sr. Medina, no va a votar perderá su derecho a protestar y mucho más a hacerlo desde un medio de comunicación. Existen otras opciones, voto en blanco, que es tan democrático como elegir a cualquier partido. Quien huye ante una obligación moral de decidir quienes queremos que nos representen en la vida politica, no podrá después qujarse. Espero que lo tenga en cuenta.
123 | eloy - 20/05/2011 @ 09:24:31 (GMT+1)
Yo llevo 20 añas sin votar, son todos los partidos politicos iguales,el mismo perro con tistinto collar,lo que tendrian que cambiar es lo de dar mi NO VOTO a la mayoria me parece injusto.
120 | Aquenaton - 19/05/2011 @ 12:51:51 (GMT+1)
RECONQUISTAR LA DEMOCRACIADespués de 35 años de haber conquistado la democracia a la dictadura de 40, nos vemos en la necesidad de reconquistar la democracia. Quizás hicimos una democracia con los escombros de la dictadura y por eso aquella ha resultado ser hija de ésta. En estos 35 años la democracia se ha ido contaminando más y más de de las viejas formas de hacer y pensar. Cada vez las minorías han contado para menos, se las ha arrinconado, se las ha condenado al obstracismo, se ha deteriorado la diversidad en todos los sentidos para gloria del pensamiento único, aunque bicolor. A la democracia le ha salido un cáncer producto de esos escombros y escollos en los que creímos que no podría germinar. Por tanto nos vemos en la necesidad de reconquistar la democracia. Para ello no debemos volver a caer en el error de volver a hacerlo partiendo de las estructuras corruptas, manipuladoras y excluyentes de la contaminada democracia. NO DEBEMOS IR A VOTAR.Quien vota participa del juego que pretendemos combatir, quien vota cuenta, quien vota consiente. Todos los votos introducidos en las urnas, salvo los nulos, cuentan a la hora de repartirse tu voto y permite que sea fagocitado por uno de esos partidos mayoritarios a los que no deseas votar. Si nadie representa tus deseos, no votes. Si votas en blanco, estás dando paso a la indiferencia convirtiendo tu voto en un pelele que se rifarán los partidos más votados, esos mismos interesados en que las minorías no cuenten. Tal y como está la Ley Electoral, tampoco trae cuenta votar a los partidos minoritarios. Si no consiguen superar el 5% de votos no tendrán representación alguna, pero sí se repartiran tu voto entre los demás; con lo cual tu voto va a contar donde no querías. Si superan el 5% puede que consigan algún escaño pero estarán aislados durante 4 años por los partidos mayoritarios, esos que hacen las mismas políticas pero que se disputan quien ejecutarlas. Si no acudes a votar estás manifestando tu disconformidad con el sistema. Es lo primero que les preocupa a nuestros políticos, saber cuanta gente ha participado, saber cuanta gente ha apoyado los comicios. Después, a repartir. Más justo sería que aquellos escaños que corresponden al índice de abstención no se ocuparan en toda la legislatura. De ese modo la abstención cuenta y mucho, porque muchas descabelladas propuestas y proyectos políticos no podrían salir adelante porque no conseguirían la mayoría suficiente para llevarlos a cabo por la falta de apoyo de los escaños vacíos. Esa debe ser nuestra primera estrategia en la reconquista de la democracia. Si fueramos respetuosos con las abstenciones estaríamos siendo más autocríticos, más constructivos y menos arrogantes. Que no jueguen con tu voto. No les des motivos. No votes. No permitas que en tu nombre hagan lo que no deseas. No permitas que usurpen y juegen con tu soberana voluntad. Ejerce la abstención activa. No vayas a votar. Reconquista la democracia, la real, la participativa, la soberana, la que beneficia a todos y no se deje manipular ni poner de rodillas por unos pocos. La abstención SÍ es la solución.
114 | Victor - 12/05/2011 @ 13:53:15 (GMT+1)
Felipe, tienes toda la razón en cuanto al no ir a Votar, pues lamentablemente como muy bien expones todos son unos "interesados", se acuerdan del pueblo solo en las elecciones y luengo viendo ciertos "personajes" que todos conocemos, sinceramente se te quitan las ganas. Presumen de austeridad y son los primeros que van derrochando. Lástima que el dinero que se invierte en este pais cada vez que hay elecciones, se repartiera entre todos............cuando mejor y más felices seríamos.
103 | Carmen - 21/04/2011 @ 22:55:27 (GMT+1)
Completamente de acuerdo Sr. Medina. Ojala que todo el mundo se quedase en su casa el dia de las elecciones. Seguro que al dia siguiente comenzaria el tan necesario cambio. Siga Vd. escribiendo Sr. Medina. Gracias y saludos
101 | navarro - 21/04/2011 @ 13:44:26 (GMT+1)
Esta propuesta beneficiará al pp...muchos desencantados con el psoe ni votarán y el resto de partidos (véase iu) lo tiene fastidiado para entrar en el ayuntamiento..el voto del pp es fiel, despues de misa de 12, a las elecciones y un buen vinito...
96 | Ricard - 15/04/2011 @ 09:27:24 (GMT+1)
Hola Felipe, no voy a extenderme mucho. Estoy totalmente de acuerdo contigo, pero creo hay una solución mejor que la abstención. No se si has oido hablar de Ciudadanos en blanco o (escons en blanc, en cataluña). Estos partidos pretenden un cambio de la ley electoral que asigne a los votos en blancos escaños vacios. Mientras no la cambien (que no lo haran)estos ciudadanos presentan candidatura, con la promesa de dejar el escaño vacio y no cobrar ni sueldos ni subvenciones. No se si los politicos cambiaran pero lo que si es seguro es que alguno se quedará en PARO. Para cualquier duda.http://www.ciudadanosenblanco.com/ www.esconsenblanc.org.Gracias
94 | david - 14/04/2011 @ 15:30:27 (GMT+1)
TE APOYO AL 100 POR 100 ,ESPERO QUE HAYA MUCHA GENTE COMO TU Y COMO YO ,ESPERO TAMBIEN QUE NO BENEFICIE A NADIE NUESTRA ABSTENCION. COMO LA ESPERANZA ES LO ULTIMO QUE SE PIERDE,ESPERO QUE AUN QUEDE MUCHA GENTE CON ESAS IDEAS, AUNQUE EN ESTA CIUDAD NO MUCHOS SE ATREVAN A SACARLAS ,Y SOBRE TODO SOLO PIENSEN EN SU CULO Y SUS INTERESES. UN SALUDO Y A SEGUIR LUCHANDO
|
|