Ignacio Rodríguez
Adelgazar el Estado
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Bajo la dictadura alemana, la gran perdedora ante la caída del Euro, nuestro Mariano Rajoy y De Cospedal siguen aferrados a sus políticas económicas de recesión y caos al que se dirige España y Castilla-La Mancha.
Esta última señora, recientemente, hacía caso omiso a la soberanía popular que en una encuesta manifestaba mayoritariamente su opción de poner el fin de trayecto a las Autonomías. Erre que erre, yerro tras yerro, la presidenta no sólo mostraba su rechazo a poner fin a su coto privado y al de sus amigotes, llegados de fuera para engordar su patrimonio en estos cuatro años de mandato, sino que apostaba por lo de siempre: ‘la buena gestión’ de la que presume a costa de acabar con muchas cosas buenas, aumentar el paro con despidos de interinos, acogotar económicamente a los ayuntamientos y ‘amedrentar’ a funcionarios, con la hipocresía, además, del diálogo con todos. Se ufanan, estos neoliberales del carajo, del aplauso y beneplácito de Europa y no se dan cuenta de que aquéllos (Banco Central, FMI y demás instituciones inútiles y bien pagás) lo que quieren es que esta Piel de Toro, envidia de todos ellos, se vaya a la mierda. Y lo conseguirán, no lo duden, si no se varía el rumbo y se retoma la situación por donde opinan la mayor parte de los expertos: desobedecer a la Merkel y a Bruselas con inversiones públicas, incentivo fiscal a las pymes y autónomos y el enflaquecimiento de la Administración. Sí, y esto último no se refiere exclusivamente a echar funcionarios a la calle, que puede que también, sino al abaratamiento de la estructura del Estado: disminución de diputados, eliminación del Senado, final de las autonomías, diputaciones, mancomunidades, empresas públicas, cargos de confianza, coches oficiales y sueldos vitalicios, comisarios políticos, delegaciones y embajadas, gastos superfluos y tantas y tantas bagatelas que la casta (127 políticos imputados por corrupción y que, a pesar de todo, están presentes en la política) se ha otorgado con la llegada de la democracia, como el evitar con nuestro dinero que una banco mal gestionado no eche el cierre. Podría, incluso, ir más lejos, pero espero que la Constitución se renueve y se cambie, que es lo que el Pueblo pide y quiere. Alguien decía que ‘nunca te fíes del Gobierno’ y yo se lo aplico a esta Cospedal y este Rajoy, que abogan por el recorte, el ahorro, el ajuste y la buena administración económica. Buenos objetivos si le echaran valor y empezaran con cuestiones como que ningún ejecutivo de su Gobierno puesto a dedo cobre el doble que el Jefe de Servicio de una Consejería, que los comisarios políticos como Gregorio (antes Corrochano) desparecieran, al igual que los delegados como Fernando Jou (antes Fernando Mora) o Luqui (antes González Durán). Pero no interesa (tienen los mismos ‘AMIGOASESORES’ o más que los del ‘despilfarro’) porque los partidos son agencias de colocación, con altísimos sueldos, para serviles y amigotes. Cospedal va a quitar el sueldo a los diputados y Tizón debería hacer lo propio con los Ramos, Bravo, Gómez-Hidalgo, y demás. Y Lago otro tanto con los liberados. Eso sería, señora de Cospedal, ganar esa credibilidad que hoy usted no tiene, empeñada en demonizar todo lo público: médicos, bomberos, maestros, funcionarios, laborales y... Adelgazar la Administración requiere como punto de partida ‘cabrear’ al que te ha hecho campaña, te ha votado junto a toda su familia, ha repartido bocatas y pegado carteles. Y eso, en esta falsa democracia, está prohibido. ¡Porque no hay cojones…!
Foro asociado a esta noticia:
La reforma
Últimos comentarios de los lectores (4)
349 | Juan Peny Jerónimo - 20/07/2012 @ 09:37:37 (GMT+1)
De acuerdo con el señor Medina, fuera Senado, y Diputaciones, y el unificar autonomías es UNA solución, pero NO LA SOLUCION, en mi modesta opinión deberían seguir el mismo camino que proponemos para el senado y las diputaciones, fuera todas, hagan números de los gastos que conllevan y verán el ahorro, no haría falta recortar NADA.
229 | roperwrc - 08/10/2011 @ 18:39:58 (GMT+1)
Tu en tu linea, no cambies pedazo de crack
219 | Felipe Medina - 19/09/2011 @ 21:57:33 (GMT+1)
Me gusta Igroso. Totalmente de acuerdo contigo. Como bien mencionas, quitar el Senado y las Diputaciones, vendria a ser una excelente contribución a la salida del fango. Pero se puede ir mucho más allá, lo que ocurre que todo eso atenta contra los intereses de los políticos y claro, eso es intocable. Y, hay muchas más soluciones: pongamos por caso que unificamos autonomías y de Castilla La Mancha, Extremadura y Castilla León, hacemos una sola. Todos pueden imaginar el sustancioso ahorro que ello conllevaria. Pero...
217 | Jesus - 19/09/2011 @ 11:34:46 (GMT+1)
Te felicito Igroso, los gobernantesc estan para eso para solucionar los problemas. Medita el no votar.
|
|