www.lavozdeltajo.com
La Asamblea de Docentes cree que Talavera perderá 40 profesores para el próximo curso

La Asamblea de Docentes cree que Talavera perderá 40 profesores para el próximo curso

De la misma forma, denunciaron que la no sustitución de docentes ha hecho que muchos alumnos hayan perdido hasta un mes de clases

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

 

La Asamblea de Docentes de Talavera insistió en el “grave deterioro” que sufre la educación pública, a su juicio, víctima de “abusos por parte de la actual administración”, cuya intención es aumentar la presencia de la educación privada concertada en la región, señalan en nota de prensa. En este orden, denuncian el “desvío de dinero público a centros privados concertados” y el “grave perjuicio” que supone para los centros públicos, que se ven obligados a “recortes en el uso de la calefacción, el mantenimiento de instalación, el número de becas o la gratuidad del transporte”.

El colectivo señaló que no se están cubriendo de forma adecuada las bajas de los profesores y el hecho de que algunos estudiantes hayan perdido más de un mes de clase en algunas asignaturas, lo que demuestra “el nulo interés por el derecho del alumnado a recibir una educación digna”. En esta línea, alertan que para el próximo curso en la región desaparecerán un total de 1.497 docentes y en la provincia serán 135 maestros y 252 profesores los que desaparezcan. Esta cifra se elevaría hasta 7.000 profesores teniendo en cuenta los puestos eliminados en Castilla-La Mancha los dos últimos cursos.

En Talavera, explican, el curso que viene colegios públicos como el Antonio Machado o el Bartolomé Nicolau perderán maestros de Infantil y Primaria hasta sumar doce menos, algo que también se dará en escuelas rurales de la comarca, como el CRA de Alcolea de Tajo. La asamblea también estima la pérdida de 30 profesores de Enseñanzas Medias, a los que se sumarán seis menos en Oropesa o cuatro en Cebolla. Al marte de este asunto, denunciaron “presiones a los profesores, que llegan al acoso laboral”, cada vez que se ven obligados a faltar a su trabajo por cuestiones de fuerza mayor. Respecto a la Zona Única, dijeron que, aunque permitirá la libertad absoluta en la elección de centro y que no sirve para los habitantes de la comarca, porque “no tienen derecho a transporte escolar gratuito si eligen un centro fuera de su zona de adscripción tradicional”. La Asamblea se muestra convencida de que la Zona Única conllevará a que desaparezcan centros de Primaria y Secundaria. Para terminar echan de menos la convocatoria de la Comisión Local de Garantías de Admisión, para mayor transparencia en el proceso de admisión a los distintos centros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (6)    No(0)

+
0 comentarios