TALAVERA PREMIOS SAN JERÓNIMO
El vicario ensalza el papel del patrimonio eclesiástico al servicio de la fe cristiana
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
El vicario episcopal de Talavera y rector de la Basílica de la Virgen del Prado, Felipe García Díaz-Guerra, fue el encargado de conferenciar los XII Premios San Jerónimo a la Conservación del Patrimonio, que organiza cada año el colectivo vecinal del Casco Antiguo, presidido por José Luis Prado. García habló del valor del patrimonio al servicio de la fe, y del paso de parte de este patrimonio religioso a titularidad privada o pública (municipal). Así, destacó la recuperación de estos edificios carmelitas, jesuitas, recoletos, franciscanos, dominicos o agustinos para el uso religioso, cultural o expositivo.
El vicario señaló que en el siglo XIX el patrimonio religioso histórico entró en decadencia por el crecimiento demográfico y la necesidad de nuevas construcciones para los nuevos núcleos de población, aunque destacó que “como mejor se conserva el patrimonio es manteniendo la función para la que fue creado”, en este caso la fe. En esta línea, recordó que todas estas obras que fueron “hechas desde la fe” son una expresión de esa experiencia que viven los fieles y que se convirtió en “un instrumento de la evangelización”.
PREMIADOS. El secretario de los premios, Antonio Jiménez, leyó el falló del jurado que reconoció el trabajo de rehabilitación del edificio (para ocho viviendas) de la calle Padre Salmerón número 10, propiedad de Manuela Martín del Cerro, entre otros. También se reconoció a José María Pinilla y José Luis Rocha, como arquitectos técnicos, a Gregorio Chillón, como arquitecto de la obra, y a César Pacheco, por los trabajos arqueológicos. El premio a la iniciativa pública fue para la restauración de catorce cuadros de la colección de pinturas y esculturas de La Colegial. Algunos títulos que destacó son las de Santa Leocadia, El Cristo camino del calvario, Los tres apóstoles y El Salvador (del conjunto de 12 apóstoles y El Salvador), Santa Teresa, San José, la Virgen del Sagrario, la Adoración de los Reyes, la Sagrada Familia y La Virgen del Belén. Recogió la tradicional Rueda de Santa Catalina en cerámica, su párroco, Daniel León.