El PSOE pone en marcha una mesa sectorial para abordar los recortes del PP en Sanidad, Bienestar Social y Discapacidad
Será un foro abierto que, mensualmente, recogerá diferentes datos de los profesionales y colectivos de la materia para conocer la situación actual.
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
El PSOE de Talavera ha dado por iniciado el primer foro para hablar de Sanidad, Bienestar Social y discapacidad en la ciudad. Un espacio con una periodicidad mensual para que los usuarios y profesionales de estos ámbitos puedan hablar sobre cómo se encuentran estos servicios en nuestra ciudad.
El secretario general del PSOE en Talavera, José Gutiérrez, ha destacado que en este caso se está retrocediendo “día tras día” desde que gobierna el Partido Popular y que por eso mismo se ha realizado un análisis completo sobre lo que está ocurriendo en Talavera respecto a otras ciudades de Castilla-La Mancha. Asimismo, comenta que la ciudad de la cerámica es el único punto de la comunidad donde hay más de 108 despidos en el área sanitaria, donde se han cerrado centros de salud y de día como los del barrio de La Solana, o donde hay más de 72 camas cerradas en el Hospital General Nuestra Señora del Prado, lo que se traduce en una masificación en las consultas primarias y especializadas que lleva a un “deterioro muy importante”.
En este primer foro de debate, el PSOE de Talavera ha declarado que va a solicitar que en Talavera se implante la receta electrónica ya que los jubilados están pagando más del dinero que deberían y la Comunidad tarda más de seis meses en devolverlo. Con esta receta electrónica, al llegar al tope de 8 o 18 euros, se deja de pagar. De este modo, se evita ver a los pensionistas como lo hace el Gobierno de María Dolores De Cospedal: como una financiación para la Junta. Cabe recordar, tal y como ha destacado Gutiérrez, que en Talavera hay más de 4.100 hogares con todos sus miembros en situación de desempleo y, en muchos casos, son los pensionistas los que sostienen a la familia. “Castilla-La Mancha tiene que ver que los jubilados no tienen que financiar al Gobierno”.
Por otro lado, también se ha hablado acerca de la sentencia del TSJ por la que se anulaba el decreto de cerrar los puntos de atención continuada. Esta medida se ha tomado como un “varapalo judicial” a De Cospedal, según destacaba Gutiérrez.
El PSOE busca un contacto muy directo con los colectivos
La diputada nacional del PSOE, Guadalupe Martín, ha estado presente en esta mesa sectorial, destacando que cuando el PP llegó al gobierno, no se imaginaban que la situación en Sanidad pudiese llegar al punto de haber más de 2.200 despidos de profesionales de la salud en Castilla-La Mancha, aunque duda que este dato sea cierto porque “cada vez nos dan una cifra distinta”.
Martín ha declarado que dentro de poco se cumplirá un año desde que se aprobó el “horroroso” decreto 16/2012 que tanto ha afectado a la Sanidad y que ha supuesto un recorte drástico a la hora de poder acceder a la atención sanitaria. De este modo, ha comentado que en Castilla-La Mancha, cada mes aparece una resolución por parte del gobierno de Cospedal recortando los derechos de los ciudadanos. Este mes, ha sido la privatización del pago por el servicio mejor valorado por los ancianos: la teleasistencia. Este servicio era gratuito en Castilla-La Mancha eran más de 48.000 los usuarios que se beneficiaban de él, pero ahora habrá que comenzar a pagarlo.
Martín ha afirmado que De Cospedal no tiene sensibilidad porque están maltratando a los castellanomanchegos, recortando en lo que es más necesario. Por esto, el PSOE busca tener un contacto muy directo con los colectivos y recoger datos de los diferentes colectivos de la provincia para poder saber qué es lo que se está haciendo en los diferentes pueblos y ciudades y hacer así un buen diagnóstico para poder colaborar y ser útiles con la sociedad.