www.lavozdeltajo.com

IRENE DEL RÍO, PERIODISTA Y PRESENTADORA DE 'ANCHA ES CASTILLA-LA MANCHA'

“'Ancha es Castilla-La Mancha' me está enseñando a querer y amar nuestra tierra”

“'Ancha es Castilla-La Mancha' me está enseñando a querer y amar nuestra tierra”

La periodista reconoce que “Talavera tiene todo para ser una gran ciudad” y señala a los talaveranos como la mejor herramienta para 'vender' la ciudad.

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

Lista para afrontar una nueva jornada laboral, la periodista dejó de lado su actividad física en el gimnasio, como cada mañana, para conceder unos minutos a La Voz del Tajo para esta entrevista. Ilusionada con su nueva andadura como presentadora del magazine vespertino de CMT 'Ancha es Castilla-La Mancha', Irene del Río demostró que su naturalidad va más allá de las cámaras, así como la gran pasión que siente por la tierra que la vio nacer: Talavera de la Reina.


¿Cómo recibiste la noticia de que ibas a ponerte al frente de este programa referente de la cadena?

Estaba haciendo una sustitución en los informativos de las 2, cuando el director general del ente, Nacho Villa, me lo comunicó. Lo recibí por sorpresa, no me lo esperaba. Al principio me quedé en estado de 'shock', lo fui asimilando y digiriendo.

Casi no te dio tiempo...

Me lo dijeron un jueves y el lunes ya lo estaba presentando.

¿Cómo se lleva conducir un programa de casi dos horas y que supone tanta preparación?

Aunque la gente piense que es llegar y ponerte delante de la cámara, hay que documentarse sobre el pueblo y ver los reportajes. Este trabajo es mucho de improvisar, hay muchos cambios durante la marcha. Personalmente, doy mucho de mi personalidad, para que salga natural y fresco, como intenta transmitir el programa. La experiencia ayuda mucho.

Tu comienzo en el ente fue en la radio en la Delegación de Talavera, luego chica del tiempo y después informativos. Has tocado casi todos los palos.

He sido la chica con más puestos en mi tele en menos tiempo. Empecé en la radio, un medio que prácticamente no conocía; pronto le cogí en 'tranquillo'. Aunque prefería estar en Talavera, tuve que hacer una sustitución en la información meteorológica. También ocupé, provisionalmente el puesto de delegada en Talavera y retomé la redacción de informativos y programas. Me he sentido muy cómoda en todos los puestos que he desempeñado.

Ahora tienes la oportunidad de conocer mejor que nadie todos los rincones de la región.

Me sé todos los pueblos, aunque se me olvidan algunos datos. El programa me está enseñando a amar nuestros pueblos, un sentimiento que no tenía muy arraigado. Soy la primera que está aprendiendo a querer a nuestra tierra, además de conocerla.

¿En qué faceta te encuentras más cómoda y estás más en tu sitio?

Ahora estoy muy bien haciendo lo que hago, por el toque sencillo y fresco del programa, pero también me gustan mucho los informativos.

Lo tuyo es la cámara...

En radio también me he sentido muy identificada, me adapto a todo.

¿Echas de menos Talavera?

Mucho. Es mi ciudad y allí está mi gente. Tengo mucho cariño a mis compañeros de delegación y al resto de medios de Talavera. La carretera es lo que más me echa para atrás de trabajar en Toledo, ojala pudiera hacerlo en mi ciudad.

En el especial de Mondas hiciste más patria que nunca, ataviada de Talavera y viviendo una fiesta tan nuestra.

De pequeña le decía a mi madre que de mayor quería trabajar en las Mondas. Mira, un trabajo cómodo una vez al año...(risas). Al final se ha cumplido, pero con otro cometido; estoy muy orgullosa de haberlo hecho. He estado diez años en Madrid y no pensaba volver, quien me iba a decir que iba a ser profeta en mi tierra. Respecto a las Mondas, es una fiesta que he descubierto hace poco, sé que les pasa a muchos talaveranos y es una pena. Yo invito a todos a descubrir nuestra historia, tiene una carga emocional muy fuerte.

¿Cual es la principal barrera entre Toledo y Talavera a la hora de trabajar?

En Toledo casi no salgo a la calle. Voy desde Talavera a mi puesto de trabajo. Dentro de la empresa, la desventaja es que en Talavera éramos una familia, sabíamos nuestra historia personal y todos somos amigos. En Toledo, somos muchísima gente y no todos nos conocemos por igual.

Ahora que conoces tanta geografía regional, ¿ves que Talavera está tan atrás respecto a las grandes ciudades de la Comunidad, como muchos señalan?

Es innegable que Talavera no es lo que ha sido, pero mucha culpa la tenemos los talaveranos. Tenemos la mala costumbre de invertir o hacer nuestras compras fuera de la ciudad. Tenemos que cambiar el chip y que el dinero que sale de Talavera se quede en Talavera. Nuestra ciudad tiene materia prima, es cómoda y tiene una ciudadanía muy abierta. Lo negativo es que tenemos la mala costumbre de desprestigiarnos a nosotros mismos, aunque no hay que generalizar.

Somos los propios habitantes los que en vez de defendernos, tiramos piedras al vecino.

Talavera tiene todo para ser una gran ciudad, con un número de habitantes considerable pero cómodo. Es sencilla de transitar, tiene servicios e infraestructuras, sin embargo tendemos a emigrar. Aquí no tenemos ese sentimiento de querer a la ciudad y ahí está el error. Tu vas a Cataluña o Aragón y la gente se conoce al 'dedillo' su tradición, se implica y se involucra. Aquí la desventaja, quizá, es estar tan cerca de Madrid, es un pro y un contra a la vez.

Los periodistas siempre estamos haciéndonos eco de los estragos de la crisis en todos los sectores, aunque la nuestra tampoco está en su mejor momento...

Mucha gente que quiere estudiar periodismo y me piden recomendación. Temen el que no haya salidas y yo respondo que '¡cuál está bien hoy día'. Nuestro ámbito no es tan vital como la sanidad o la educación, da igual que haya dos medios o cinco, mientras haya información. Ojala que pronto levantemos cabeza y retomemos la buena senda del crecimiento en todos los aspectos.

¿Es el principal problema el de la inversión publicitaria?

Claro, es la pescadilla que se muerde la cola. No hay dinero y es de las primeras cosas que empresas e instituciones se quitan. Igual debería haber otro tipo de líneas de financiación a medios. Espero que la cosa remonte, porque la profesión lo merece.

¿Estamos trabajando en una profesión libre?

Yo creo que sí. Nadie te pone una pistola para decir o hacer algo de una manera u otra. Todos los medios tienen una determinada línea editorial, se pueden decir las cosas sabiendo donde estás. A mi me gusta decir que las cosas se ven según la lupa con que se miren. No pienso que exista manipulación cada parte tira por lo suyo.

Periodista por vocación o por devoción.

Por vocación, claramente. Desde pequeña le decía a mi madre que quería ser como la del telediario.

¿Que sueño te queda por cumplir?

No me pongo metas, tengo los pies en la tierra. Con tal de trabajar y estar a gusto, tampoco pido grandes sueldos ni estar en prestigiosos medios. Yo ahora no he venido buscando un programa en la tele, he ido donde me ha ido llevando la vida; ha sido todo casual y fortuito.

Si no hubieses sido periodista...

Seguramente habría sido profesora, aunque no me gusta opositar, o me habría decantado por Derecho.

Defínete con tres adjetivos.

Honesta, trabajadora y alegre, por ejemplo.

Si te tuvieses que quedar con un lugar de Talavera...

Los Jardines del Prado, sin duda. Me he criado en frente y tienen mucho significado para allí, en lo que respecta a mi infancia.

¿Cómo se compagina la vida laboral y personal?

Ahora haciendo malabares. A mis viajes hay que sumar el esfuerzo que supone un trabajo diario, son muchas horas en total. Pero estoy a disposición de mi cadena y cuando me requieren tengo que dejarlo todo. Cuesta conciliarlo con la vida familiar y personal, pero todo es organizarse y coordinarse. Siempre queda algún hueco para ir de compras, charlas con los amigos o ir al gimnasio.

Si te tuvieras que fijar en un personaje de la historia a quien admires...

Grace Kelly, una mujer guapa e inteligente que luchó por ser lo que ella quería y triunfó, pero además llegó a formar una gran familia.

¿Cómo te ves dentro de cinco años, ó, cómo te gustaría verte?

Seguir trabajando, lo primero. También espero ser madre y, seguro, que ya estaré casada. Respecto a Talavera, espero seguir viviendo aquí o teniendo una relación muy estrecha y directa con ella.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (9)    No(2)

+
0 comentarios