www.lavozdeltajo.com

GALARDONES

Así fue la XXIII edición de los Premios ‘Ciudad de Talavera’

Así fue la XXIII edición de los Premios ‘Ciudad de Talavera’
Ampliar
viernes 25 de abril de 2025, 11:00h

Escucha la noticia

El alcalde, José Julián Gregorio ha agradecido a todos los Premios Ciudad de Talavera 2025 que ayuden a engrandecer y a promocionar Talavera “allá por donde vais”.

Así se ha pronunciado en la entrega de estos galardones que ha tenido lugar en el Teatro Palenque “y que son la mayor distinción que el Ayuntamiento como institución y por ende, todos los talaveranos entregamos”, en forma de carrito de Mondas “elaborado en nuestra seña de identidad, la cerámica” y por Centro Cerámico, “que es una auténtica joya”.

Gregorio ha dicho que los premiados han demostrado que los talaveranos son “emprendedores, solidarios, deportistas, protegen su cultura y su patrimonio y están a la vanguardia de la investigación científica”.

“Vosotros, y hoy más que nunca, hacéis que todos nos sintamos más talaveranos y más orgullos de reivindicar lo que es Talavera, que está por encima de cualquier otra consideración”.

PREMIADOS

Del Premio Ciudad de Talavera a la Cultura, que ha recaído en La Parranda Castellana, el alcalde ha destacado que en todas sus actuaciones “llevan en el corazón a Talavera, y vosotros sois la garantía de que nuestras tradiciones y nuestro folclore van a perdurar en el tiempo. Sois los guardianes de nuestra sabiduría popular, pero no sólo de la de Talavera, sino de la de España”.

Sobre Pedro Durán, Premio Ciudad de Talavera a la Economía, José Julián Gregorio ha dicho que tiene “un coraje y una fuerza como pocas veces he visto” y de la nada “con tu esfuerzo, tu tesón y tu sacrificio has creado una gran empresa con más de cien empleados, que hacen que una de las empresas más icónicas de esta ciudad, Ferretería Durán, siga prosperando y creciendo”.

Del Premio Ciudad de Talavera a la Solidaridad, que ha recaído en la Asociación de Informadores Gráficos de Talavera, José Julián Gregorio ha indicado que todas las asociaciones sin ánimo de lucro con las que ha trabajado el colectivo han avalado su candidatura a estos premios, que han recogido “con la humildad que sólo demuestran las personas de buen corazón, de esas que trabajan en silencio, sin darse importancia, pero que son capaces de remover conciencias y hacer que los demás se impliquen con el prójimo”.

DEPORTE

El acalde ha reconocido que los premios “más difíciles” de entregar han sido los de deportes, que este año son dos, pero a título póstumo, pero “también creo que Talavera salda una deuda con dos grandes personas que destacaron en el ámbito deportivo”.

De Generado Pedro Gil ha dicho que “fue un gran hombre al que no se le puso nada por delante, y arbitró hasta en la Bundesliga alemana”. Ha reseñado que fue un pionero que abrió además el camino a otros árbitros talaveranos.

De Javier Dorado Bielsa, el alcalde ha reconocido que “nos ha dejado demasiado pronto, y todos seguimos llorando su pérdida, la de alguien, que independientemente de sus triunfos deportivos, que incluso llegó a ser campeón de Europa, fue una gran persona, un padre ejemplar y un marido excelente, como lo es toda la familia Dorado Bielsa”.

José Julián Gregorio también ha recordado al desaparecido Ismael Sánchez de la Fuente, que fue premio Ciudad de Talavera a la Cultura en 2018; “una persona inquieta, con una extraordinaria formación autodidacta y que durante cuarenta años promovió con gran éxito la afición por el teatro con la compañía El Candil”.

MÁS PREMIADOS

El Premio Ciudad de Talavera a la Ciencia, Tecnología e Innovación, ha sido entregado a Francisco Zaragozá, y el alcalde ha dicho que “es una eminencia”, alguien de un reconocido prestigio internacional y que “pasea el nombre de nuestra ciudad a través de su sapiencia en el ámbito farmacéutico”.

Del Premio Ciudad de Talavera a Promoción de la Identidad Local y Comarcal que ha sido para José Luis Prado Jiménez, el alcalde ha explicado que “es uno de los artífices de la recuperación de uno de los barrios más emblemáticos de esta ciudad. Tú, con el apoyo de tu junta directiva y de los vecinos has conseguido hacer de la zona del casco un lugar del que nos sentimos profundamente orgullosos”.

José Julián Gregorio ha apuntado que de Prado partió la idea de que los talaveranos sufragaran los azulejos para crear un mural de grandes dimensiones que recuerda a los pescadores del Tajo. Algo, que dio paso a a una ruta de murales cerámicos que apoyó el Ayuntamiento por aquél entonces “y que en esta legislatura lo vamos a seguir haciendo, porque esos murales son la envidia de Talavera y hacen justicia a nuestra cerámica, que es nuestra seña de identidad y patrimonio de la Humanidad”.

SOBRE EL RÍO

José Julián Gregorio ha apuntado que el mural de los pescadores mira al río Tajo, “que nos ha tenido en vilo durante un mes, y hemos tenido momentos duros y complicados, que tristemente nos ha dejado el derrumbe de dos tramos de nuestro puente viejo, una joya patrimonial que es necesario recuperar con prontitud”.

Gregorio ha manifestado su deseo de que ese puente se restaure de manera integral y ha agradecido de antemano la ayuda y el apoyo de todos los talaveranos para “luchar junto a este alcalde en la defensa de nuestro patrimonio, porque en esto, tenemos que estar todos unidos”.

“Si algo tiene claro este alcalde es que Talavera siempre se repone de los reveses y se vuelve a levantar, y para eso, cuento con todos vosotros”, ha finalizado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios