El Grupo de Desarrollo Rural ADC-Tierras de Talavera continúa avanzando en la elaboración de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR) mediante la puesta en marcha de diversos talleres participativos.
Según ha informado la propia entidad, recientemente se ha celebrado uno de estos encuentros en el municipio de Cardiel de los Montes, con el objetivo de recoger aportaciones ciudadanas que contribuyan a diseñar este instrumento estratégico de desarrollo territorial.
Desde ADC-Tierras de Talavera han señalado que estos talleres son una herramienta clave para “recoger información de primera mano sobre la realidad del entorno rural” y facilitar así la creación de una agenda que responda a las verdaderas necesidades del territorio. La agenda se enmarca en el ámbito de actuación del grupo, que abarca las comarcas de Talavera, Sierra de San Vicente y La Jara, y está previsto que quede redactada antes de finalizar 2025.
Durante el taller celebrado en Cardiel de los Montes, más de 30 personas –entre ellas representantes municipales, vecinos, emprendedores y promotores locales– participaron activamente en la identificación de problemas y la propuesta de soluciones. Algunas de las preocupaciones más recurrentes fueron “la escasez de transporte público en las zonas rurales”, “la falta de vivienda en régimen de alquiler” o “las dificultades derivadas de las figuras de protección medioambiental”. También se abordaron cuestiones como “el escaso relevo generacional en el sector primario” o “la limitada oferta de empleo en el medio rural”.
En palabras del grupo organizador, este tipo de espacios participativos permiten establecer “una colaboración real entre la población local y los agentes de desarrollo rural”, con la finalidad de que la ADUR refleje de forma fiel las demandas sociales y económicas del territorio.
La elaboración de esta agenda es posible gracias a un convenio de colaboración firmado entre la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Dicho acuerdo fue suscrito en mayo de 2024 por el presidente de ADC-Tierras de Talavera, Víctor Manuel Elvira.
Según explican desde la organización, las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural están concebidas como “instrumentos estratégicos alineados con políticas regionales, nacionales e internacionales de lucha contra la despoblación y de promoción del desarrollo sostenible”, tales como la Agenda Territorial 2030 o la Estrategia Regional frente a la Despoblación. Su finalidad es “mejorar la calidad de vida, fomentar la cohesión territorial y fortalecer las oportunidades económicas del medio rural”.
La implementación de la ADUR en el territorio de ADC-Tierras de Talavera, una de las zonas más afectadas por la despoblación en Castilla-La Mancha, coincidirá con la primera revisión de la Estrategia Regional frente a la Despoblación, prevista para finales de 2025.




