www.lavozdeltajo.com

28 DE MAYO

Un viaje al pasado: Ventura Leblic explora el enigmático yacimiento de Malamoneda

Un viaje al pasado: Ventura Leblic explora el enigmático yacimiento de Malamoneda
Ampliar

El historiador e investigador ofrecerá en el Centro Cultural "El Salvador" una charla sobre este enclave histórico

martes 27 de mayo de 2025, 09:00h

Escucha la noticia

El próximo miércoles, 28 de mayo a las 20:00 h, el prestigioso investigador e historiador Ventura Leblic García impartirá en el Centro Cultural "El Salvador" de Talavera de la Reina una conferencia titulada “Malamoneda: un recorrido por este yacimiento arqueológico en la frontera con la Tierra de Talavera”. La cita supone una oportunidad única para descubrir uno de los enclaves más singulares y menos conocidos de los Montes de Toledo.

Malamoneda, hoy un despoblado perteneciente al municipio de Hontanar, es un enclave cargado de historia, situado en un profundo valle surcado por el río Cedena, en la frontera natural que comunicaba Toledo con Mérida a través del sistema montañoso. Este lugar, fértil y estratégico, ha estado habitado desde la prehistoria y fue testigo del paso de pueblos como vetones, carpetanos, romanos, visigodos y musulmanes. Más tarde, tras la conquista cristiana, fue fortificado y repoblado por órdenes militares como la de Alcántara, Monfragüe o los templarios de Montalbán, hasta su despoblación definitiva en el siglo XIX.

Hoy, Malamoneda conserva los restos de una torre, un castillo y más de un centenar de tumbas rupestres, así como vestigios de antiguas industrias molineras. En 2007 fue declarado Bien de Interés Cultural (B.I.C.) con categoría de yacimiento arqueológico.

La conferencia será conducida por D. Ventura Leblic García, nacido en Navahermosa en 1948, una figura clave en la investigación y divulgación del patrimonio cultural de los Montes de Toledo. Fundador y actual presidente de la Asociación Cultural de los Montes de Toledo, y director del Centro de Estudios de los Montes de Toledo, Leblic es además miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, donde ocupa el sillón número 10 desde 1989.

Especialista en heráldica, genealogía e historia local, con una sólida formación académica y una larga trayectoria profesional tanto en España como en EE. UU., su obra incluye cientos de publicaciones, artículos, libros y colaboraciones en prensa.

La entrada al evento es libre hasta completar aforo, y se espera una alta asistencia por el creciente interés que despiertan los estudios arqueológicos y la recuperación de la memoria histórica local.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios