Madrid 2020, último desafío en Lausana
La delegación de la capital español intentará convencer a los miembros del COI de que es la mejor opción
miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h
Las tres ciudades candidatas a ser elegidas como ciudad que albergará los Juegos Olímpicos de 2020, Madrid, Estambul y Tokio, se la juegan hoy en Lausana (Suiza), donde tendrán una de sus últimas oportunidades para poder ganar la carrera hacia la celebración de los Juegos Olímpicos dentro de siete años.
Aunque la elección final será el 7 de septiembre en Buenos Aires, esta es una cita muy importante, y la delegación española lo sabe. Así que está dispuesta a darlo todo y llegar hasta la capital argentina con casi todo ganado, para ello han viajado hasta la ciudad suiza, el Príncipe Felipe, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, entre otros.
De esta reunión saldrá, aunque en secreto todavía, muy probablemente el vencedor, ya que rara vez los miembros electores, acuden a la cita final, sin tener claro su ciudad preferida.
En Lausana habrá dos días para poder convencer a los miembros del COI de que la capital española es la mejor opción. Para conseguirlo el miércoles cada ciudad hará una presentación de 45 minutos, donde intervendrán el Príncipe Felipe, la alcaldesa de Madrid y el ministro Luis de Guindos, seguida de otros tres cuartos de hora en los que los miembros del COI podrán hacer preguntas. Esta sesión es a puerta cerrada, en el Palacio Congresos de Beaulieu de la ciudad suiza, aunque las candidaturas pueden ofrecer luego una conferencia de prensa. Después los miembros del COI cenaran con seis representantes de las distintas delegaciones, y el jueves por la mañana cada ciudad dispondrá de una sala en un hotel de Lausana para recibir a distintos miembros del Comité.
Aunque Madrid esta vez sí parte como favorita, ya que es la ciudad que mejores puntuaciones ha recibido,y sin olvidar que tiene la mayor parte de las infraestructuras construidas, el más alto porcentaje de apoyo popular y el indudable impacto positivo para el empleo que supondría para el país, no puede olvidar a su mayor rival, Tokio, ni a Estambul que ha obtenido mejores resultados de los que se esperaba.
Aunque las informaciones son muy optimistas para la delegación española tendremos que esperar hasta el 7 de septiembre para saber si a la tercera va la vencida.
Foro asociado a esta noticia:
Madrid 2020, último desafío en Lausana
Últimos comentarios de los lectores (1)
653 | valkio - 02/07/2013 @ 17:55:15 (GMT+1)
No a Madrid 2020 : http://noqueremosmadrid2020.blogspot.com