www.lavozdeltajo.com

SOLIDARIDAD

Cuestación 2025: Toledo se llena de huchas y esperanza en la lucha contra el cáncer

Cuestación 2025: Toledo se llena de huchas y esperanza en la lucha contra el cáncer
Ampliar

Con el objetivo de alcanzar un 70% de supervivencia para 2030, la AECC pide colaboración ciudadana este 8 de mayo en toda la provincia

Por P.A.C
miércoles 07 de mayo de 2025, 12:30h

Escucha la noticia

Este jueves, 8 de mayo, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Toledo se moviliza una vez más por su tradicional jornada de cuestación, una cita emblemática que lleva décadas uniendo a pacientes, voluntarios y ciudadanos con un objetivo común: superar el 70% de supervivencia en cáncer para el año 2030.

Desde las 10:00 hasta las 13:00 horas, la Asociación saldrá a las calles con 22 mesas repartidas por toda la provincia para solicitar donativos que se destinarán a la investigación oncológica, la atención integral a pacientes y familiares, y la promoción de hábitos de vida saludables.

La mesa principal estará situada en la emblemática Plaza de Zocodover de Toledo, donde estarán presentes Fernando Jou Rivera, presidente provincial de la AECC, y Raúl Cabello Bravo, gerente, acompañados por personas voluntarias.

“El compromiso de la ciudadanía ha sido clave durante casi siete décadas de lucha contra el cáncer”, ha subrayado Fernando Jou, destacando que el apoyo social ha permitido que la Asociación lidere avances históricos en el tratamiento, la prevención y el acompañamiento de los pacientes. “Hoy, más que nunca, pedimos a los toledanos que se sumen a este reto común”, añadió.

En la capital regional, además de Zocodover, habrá mesas en zonas de gran afluencia como la Avenida de la Reconquista, Ronda de Buenavista o el barrio de Santa Bárbara. En Talavera de la Reina se instalarán ocho puntos de cuestación, con mesa principal en la calle Prado nº6, y otras en localizaciones como la Plaza del Reloj o la Avenida Pío XII. También participarán municipios como Olías del Rey, Fuensalida, Quintanar de la Orden, Torrijos y Villasequilla.

A nivel nacional, la jornada contará con más de 1.845 mesas y la participación de más de 10.000 voluntarios, que permitirán a los ciudadanos colaborar mediante huchas, TPVs o donaciones con el móvil. En 2024, esta acción recaudó más de 3,3 millones de euros.

El gerente provincial, Raúl Cabello, ha remarcado la importancia de esta movilización social: “Salir a la calle es desplegar la bandera de la esperanza. Cada euro cuenta para seguir ofreciendo servicios gratuitos, impulsando la investigación y acompañando a quienes atraviesan uno de los momentos más difíciles de su vida”.

En 2024, se diagnosticaron 4.184 nuevos casos de cáncer en la provincia de Toledo. Los tumores más comunes fueron los de colon, mama, próstata y pulmón. La AECC destinó ese mismo año más de 161.000 euros a proyectos de investigación en la provincia y atendió a miles de personas con servicios de atención social, psicológica, orientación médica, actividades de ocio terapéutico y prevención.

Con más de 70 años de historia, la Asociación Española Contra el Cáncer es hoy líder en investigación oncológica con 143 millones de euros invertidos en 750 ayudas activas que involucran a más de 2.300 investigadores. Su teléfono gratuito Infocáncer (900 100 036) sigue siendo una línea de vida para pacientes y familiares, disponible las 24 horas del día.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios