www.lavozdeltajo.com
En rebajas, sólo lo más necesario

En rebajas, sólo lo más necesario

Aunque se prevé que en la campaña de rebajas 2013 aumente aproximadamente un 10% el porcentaje de ventas, todavía queda mucho para alcanzar índices anteriores a la crisis

miércoles 23 de abril de 2014, 10:51h

Escucha la noticia

Desde que comenzó la crisis, hemos sido testigos del cierre de numerosos negocios comerciales, aumento de la jornada laboral y muchos despidos en las medianas y pequeñas empresas. Seis años después, los hábitos de los consumidores han cambiado: sólo se compra lo imprescindible y se espera mucho la llegada de la época de rebajas. Así lo ha podido constatar La Voz del Tajo tanto del lado de los consumidores como desde el de los empresarios.
La Dirección General de Consumo de Castilla-La Mancha hizo públicos los consejos habituales para que los consumidores puedan realizar sus compras en época de rebajas con las máximas garantías, como disponer de productos de la temporada, la facilidad de obtener el ticket de compra, la posibilidad de devolución de dinero o encontrar en el artículo el precio anterior y el rebajado. El periodo de rebajas de verano está comprendido entre el 1 de julio y el 30 de septiembre en nuestra Comunidad Autónoma.

Aunque se prevé un aumento aproximado al 10 por ciento en las ventas, la situación, hoy por hoy, continúa siendo difícil, tal y como el gerente del Parque Comercial El Golf, David Cabañas, explicó a este semanario. Respecto a la campaña de rebajas 2013, podemos observar una gran diferencia entre el pequeño comercio que no ha cambiado su estrategia debido al “limitado margen que tienen a la hora de ofrecer grandes descuentos”, explicó Julio Díaz, presidente de la Asociación de Comerciantes de Talavera Centro, y los grandes establecimientos.

Las grandes superficies afrontan campañas mucho más agresivas y con una inversión publicitaria mayor. En el caso de 'El Golf' se sorteará un cheque de 500 euros entre los clientes, mientras que en El Corte Inglés, sus descuentos alcanzan en ocasiones hasta el 70%, según comentó la responsable de Atención al Cliente, Vanessa Marín. En estos casos, puede extraerse otra lectura positiva, y es el notable aumento de las contrataciones en el periodo estival; una medida que muchos comercios de menor envergadura no pueden asumir.

La importancia de las rebajas es notable en todos los establecimientos, en mayor o menor medida, es una inyección económica importante para hacer 'el agosto'. El sector textil es uno de los más beneficiados por este soplo de aire, que en otros no es tan notorio. Es habitual que muchos talaveranos, y españoles en general, aprovechen los descuentos para realizar sus compras, aunque aseguran que “hasta que las familias tenga el dinero que tenían antes en sus bolsillos queda mucho”, dijo Díaz. Grandes y pequeñas superficies coinciden en que los consumidores están más reticentes que nunca ante los gastos. “Miran más, comparan más e intentan prescindir de caprichos innecesarios”, comentaba otra comerciante de la zona comercial.

No todo lo que se respira es pesimismo en las calles, la gran mayoría de los preguntados por La Voz del Tajo piensan que 2014 traerá consigo algunos “brotes verdes” para empezar a salir de la actual situaciones. Este ánimo, al menos, sirve como estímulo para creer en la recuperación real de las economías familiares. Todos, en definitiva, prefieren adoptar una visión optimista sobre el futuro pero sin alejarse de la realidad de las familias; teniendo en cuenta que hará falta tiempo, paciencia y esfuerzo por parte de todos para volver a los niveles anteriores a la crisis.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)

+
0 comentarios