www.lavozdeltajo.com

TALAVERA

Más de 600.000 euros en contratos marcan la agenda municipal

Vista aérea de Talavera de la Reina
Ampliar
Vista aérea de Talavera de la Reina

El Ayuntamiento adjudica obras de caminos, alumbrado festivo y suministros

Por LVDT
martes 23 de septiembre de 2025, 08:57h

Escucha la noticia

El portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo), Jesús García-Barroso, ha dado cuenta este lunes de los acuerdos adoptados en la última Junta de Gobierno Local, en la que se han aprobado diversos contratos relacionados con obras, suministros y servicios en la ciudad.

Entre ellos, destacó la adjudicación de las obras de reparación y conservación de caminos en el término municipal por un importe de 240.713,31 euros. El contrato ha sido adjudicado a la empresa Antonio Miguel Alonso e Hijos S.L., con un plazo de ejecución de un mes. Asimismo, se aprobó el expediente para el suministro, en régimen de alquiler, instalación, mantenimiento y desmontaje del alumbrado extraordinario de las próximas fiestas de Navidad y Reyes, por un valor de 165.000 euros.

En materia de infraestructuras, García-Barroso informó también de la aprobación de la liquidación final del contrato de asfaltado de la avenida Pío XII, la calle Isaac Peral y otras vías de la ciudad correspondiente al año 2024, con un importe de 18.739,31 euros. A esto se suma la adjudicación del contrato mixto de suministro de 35 equipos multifuncionales de impresión en régimen de renting, adjudicado a la empresa Multifap Global S.L. por 134.689 euros.

El portavoz explicó que se ha dado luz verde a la séptima certificación de las obras de rehabilitación integral de los edificios norte y sur de la antigua Central Hidroeléctrica ‘Virgen del Pilar’, así como de un horno-tejar para producción alfarera. Esta actuación forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado por los fondos europeos Next Generation, y alcanza los 42.826,32 euros. En trámite urgente, también se aprobó la ampliación de dos meses del contrato de obras para la rehabilitación y mejora de la eficiencia de las fuentes de la ciudad, ejecutado por la empresa Aqualia en el marco del mismo plan de sostenibilidad.

Respecto a la reunión que el alcalde, José Julián Gregorio, mantendrá con responsables del Ministerio de Fomento, García-Barroso indicó que todavía no se ha fijado una fecha, aunque insistió en que será clave para abordar las infraestructuras ferroviarias. Entre las prioridades, señaló la necesidad de que los trenes lanzadera estén operativos antes de 2030 y que la alta velocidad esté en funcionamiento de cara al Mundial de Fútbol de ese mismo año.

Recalcó también la importancia de que la estación del AVE se ubique en el lugar inicialmente proyectado y reiteró la apuesta del Gobierno municipal por el soterramiento: “Queremos un soterramiento lo más permeable, visual e integrado posible”.

“El ministerio propone y nosotros lo que queremos es llegar a un punto de entendimiento”, afirmó, destacando que se busca una solución viable en todos los aspectos, tanto vecinales como económicos y de transporte, no solo de pasajeros sino también de mercancías.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios