www.lavozdeltajo.com

ENERGÍA

Endesa o Naturgy: ¿qué compañía elegir en 2025?

Endesa o Naturgy: ¿qué compañía elegir en 2025?
Ampliar
(Foto: Pixabay )

A menudo, las diferencias más significativas no están en lo obvio, sino en la letra pequeña o en cómo te hacen sentir cada vez que tienes que resolver un problema

Por LVDT
jueves 02 de octubre de 2025, 16:00h

Escucha la noticia

Elegir entre Endesa y Naturgy en 2025 va mucho más allá de mirar etiquetas de precios, de hecho, es casi como intentar decidir entre dos coches parecidos: uno puede tener mejor maletero y otro mejores acabados, pero todo depende de lo que sea clave para ti. Aunque ambas llevan años compitiendo cabeza a cabeza en el mercado energético español, lo que realmente importa es cómo sus tarifas y servicios encajan con tus necesidades diarias. A menudo, las diferencias más significativas no están en lo obvio, sino en la letra pequeña o en cómo te hacen sentir cada vez que tienes que resolver un problema.

Por cierto, si alguna vez te preguntas qué compañía puede aportarte más o si buscas información actualizada sobre tarifas, la web oficial de Naturgy suele tener comparativas bastante actuales. Dicho esto, no hay una respuesta sencilla sobre quién es más barato; la decisión gira realmente en torno a cómo gestionas tu contrato, la facilidad del servicio y, claro, tu propia rutina.

En el fondo, también influye cuánta importancia das a que la gestión sea sencilla o a que la factura llegue cada mes como un reloj, sin sobresaltos. Muchas personas, por ejemplo, terminan decidiéndose por la compañía que les resuelve antes una incidencia, más que por lo que ahorran en un año.
¿Cuál ofrece las tarifas de luz más económicas? La batalla entre Endesa y Naturgy por ofrecer las mejores tarifas suele ser un tira y afloja constante. Aunque podría parecer que el ahorro lo determina solo el precio fijo por kWh, en realidad la magia está en elegir la tarifa más adecuada a tu forma de consumir energía. Por ejemplo, algunos meses la diferencia apenas llega a unos euros, lo que demuestra lo ajustada que es la competencia actualmente.
Mucha gente cree que basta con fijarse en la tarifa más baja, sin analizar ninguna otra variable. Sin embargo, la experiencia demuestra que adaptar bien la potencia o aprovechar promociones temporales marca mucho más la diferencia a largo plazo.
Mercado regulado (PVPC) vs. mercado libre. Ambas compañías comercializan la tarifa regulada PVPC, una opción que depende de un mercado más inestable de lo que parece a primera vista. Cuando los precios bajan, puede ser tentador, pero igual que el mar en calma puede estallar en una tormenta sin avisar, esta tarifa también puede subir en cualquier momento. Prácticamente nunca sabes cuánto pagarás exactamente hasta ver la factura. Si buscas tranquilidad y te gusta saber a qué atenerte, probablemente prefieras mirar otras opciones.
Por eso, la mayoría que prioriza la seguridad termina optando por el mercado libre donde tanto Endesa como Naturgy presentan tarifas fijas o con discriminación horaria, proporcionando ese control que tanto tranquiliza, un poco como dejar el coche en garaje propio.

Tarifas con precio fijo o por horas

¿Eres de los que prefieren saber siempre lo que gastan, o de los que adaptan su día a la tarifa? En el mercado libre abundan dos tipos de tarifas:
1. Tarifas de precio fijo: Perfectas si eres de los que no quieren preocuparse ni mirar el reloj para poner la lavadora. Por ejemplo, la tarifa Endesa One o la Por Uso Luz de Naturgy suelen destacar por esta tranquilidad.
2. Tarifas con discriminación horaria: Si puedes aprovechar las horas en que la electricidad cuesta menos (habitualmente de noche y fines de semana), podrías notar un ahorro importante al final del año. Algunos ejemplos muy contratados son One Luz 3 Períodos de Endesa o Tarifa Noche de Naturgy.
Las diferencias entre estas alternativas son tan pequeñas que, sinceramente, a veces la elección final termina dependiendo de si hay una promoción concreta ese mes o de cómo gestiones tus horarios domésticos.

¿Cómo puedo ahorrar en la factura más allá del precio por kWh?

El importe final casi nunca se explica solo por el precio de la energía. Detalles como la potencia contratada o el tipo de tarifa de gas pueden tener en tu factura un efecto dominó impresionante, aunque en el día a día pasen desapercibidos.

El ajuste de la potencia contratada

Con las reformas recientes, ajustar la potencia en periodo punta y valle se ha vuelto más flexible. Ahora puedes afinar tus necesidades como quien regula el volumen de la radio: ni demasiado ni demasiado poco. Naturgy, en concreto, permite ese ajuste individual en cada periodo, por lo que puedes afinar mucho más tu gasto y, si eres cuidadoso, incluso lograr ahorros de unos 60 € al año solo con bajar en el tramo punta. Endesa también facilita el ajuste, aunque el modo de aplicar el cambio puede variar según el producto, lo que a veces complica la comprensión para el usuario común.

¿Y qué pasa con el gas y las tarifas duales?

La verdad, tanto con el gas como con las tarifas duales, lo habitual es encontrar precios bastante parecidos entre ambas compañías en usos domésticos normales. A menudo, lo único que marca la diferencia son campañas específicas para captar clientes. Muchos descubren que contratar luz y gas juntos no siempre implica un ahorro importante, así que tampoco conviene asumirlo como dogma.

¿Qué compañía ofrece un mejor servicio y gestión?

El trato al cliente, la sencillez a la hora de gestionar los contratos y la transparencia en la factura encierran más peso en la satisfacción general de lo que se suele reconocer. De hecho, si lees foros de consumidores, notarás lo mucho que varía la satisfacción de zona a zona y de una persona a otra, lo que subraya que el mejor consejo es informarse antes en tu área.

¿Qué debo valorar además del precio?

• Claridad de la factura: Hay compañías que parecen empeñadas en escribir sólo para expertos, y otras que lo explican como si charlaras con un amigo.
• Oficina virtual y app móvil: Si te gusta gestionar todo desde el móvil, pregunta por la facilidad de uso.
• Atención al cliente: Algunas empresas se nota que realmente escuchan y buscan soluciones en pocos minutos, mientras otras parecen jugar al escondite con tus incidencias.
• Servicios de mantenimiento: Para algunos, tener asistencia técnica rápida es una tranquilidad clave.
En resumen, decidir entre Endesa y Naturgy puede ser tan sencillo como elegir qué zapatos te pones para andar cómodo todo el día: depende de ti, tus hábitos, y qué valoras más en tu consumo o en la atención postventa. Si tu paz mental se basa en la estabilidad, una tarifa fija probablemente sea la mejor opción. Pero si puedes jugar con los horarios para ahorrar, no subestimes la discriminación horaria ni la posibilidad de ajustar la potencia. Y ante la duda, nunca está de más comparar tarifas en tiempo real y leer la letra pequeña antes de firmar el contrato, porque lo que hoy parece igual mañana puede cambiar radicalmente.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios