Previo a su participación en la 168ª sesión del Comité Europeo de las Regiones, el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, reclamó que el próximo marco financiero plurianual de la Unión Europea para los próximos siete años cuente con un presupuesto suficiente y coherente que garantice la eficacia de los fondos de cohesión y de la Política Agraria Común (PAC).
Caballero subrayó que la financiación debe dar respuesta a retos globales como la seguridad, la seguridad alimentaria, la seguridad energética, las migraciones y el cambio climático. “Todos los países, y por ende todas las regiones, necesitamos un marco financiero que permita afrontar estos desafíos”, afirmó.
El vicepresidente segundo, acompañado por la directora general de Asuntos Europeos, Nazareth Rodrigo, mostró su desacuerdo con los recortes anunciados por la Comisión Europea, así como con la posibilidad de que los fondos de cohesión y los de la PAC se presenten conjuntamente.
Caballero explicó que estos recursos deben gestionarse de manera diferenciada y que no se debería asignar el presupuesto por 27 agendas nacionales, sino destinado a un objetivo común europeo.
En relación con la PAC, Caballero insistió en la necesidad de mantener y aumentar su presupuesto según el IPC, resaltando que estas ayudas han sido fundamentales para garantizar la cohesión territorial y el bienestar social en Castilla-La Mancha.
“El marco financiero actual ha permitido avances significativos, pero es necesario continuar reforzando la competitividad, la modernización y la tecnología en todas las regiones”, señaló.
El vicepresidente concluyó señalando que, si no se asegura un presupuesto que responda a las necesidades de España y de regiones con alto potencial agrícola como Castilla-La Mancha, “se deben utilizar todos los instrumentos disponibles para negociar y asegurar la financiación, dejando abierta la posibilidad de medidas más firmes si no se alcanzan acuerdos satisfactorios”.